Skip to content

|

We presented a tutela in defense of the Great Ciénaga of Santa Marta

On November 10th, we presented a tutela action regarding the environmental degradation situation that affects the Great Ciénaga of Santa Marta. The ciénaga is a strategic ecosystem composed by a collection of lakes and wetlands, declared Biosphere Reserve by UNESCO and protected by the RAMSAR Convention. 

Por: November 17, 2016

Desde hace meses se encuentra en crisis debido a varios problemas ambientales, incluyendo:

Deficiencias en el dragado de caños que permiten la entrada de agua dulce al sistema de humedales desde el río Magdalena, lo que ha aumentado la salinidad del agua.

-Sedimentación de los cauces y sobre aprovechamiento del agua dulce de los ríos que descienden desde la Sierra Nevada de Santa Marta por parte de algunos particulares, lo que también contribuye a la salinización del agua.

-Desecamiento de parte de las tierras del humedal, quema de bosques, construcción no autorizada de diques y otros factores asociados a actividades agroindustriales a gran escala.

-Adicionalmente, se pidió considerar el riesgo que pueden representar para el ecosistema la construcción y mejoramiento de vías en la zona.

Mapa de la Ciénaga Grande de Santa Marta

Fuente: CORPAMAG

 

Las condiciones inadecuadas del agua de la Ciénaga han dado lugar a la ocurrencia de varias mortandades de peces y pérdida de los manglares y especies de la región, lo que a su vez ha terminado por afectar de forma significativa la actividad tradicional de la pesca, de la cual depende el alimento y supervivencia de muchas familias que habitan la zona.

Por esta razón, dos voceros de grupos de pescadores de la Ciénaga Grande de Santa Marta, ayudados por Dejusticia y el Grupo de Litigio Estratégico y de Interés Público de la Universidad del Norte, presentaron acción de tutela en defensa de los derechos fundamentales al medio ambiente sano, a la vida digna, al mínimo vital, al trabajo y a la libertad de oficio, a la alimentación y al agua de las comunidades que habitan esta región.

La acción de tutela tiene como fundamento el incumplimiento por parte de varias entidades de los niveles nacional, departamental y local de sus funciones para el mantenimiento del equilibrio ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Igualmente, se basa en las deficiencias en las labores de investigación y sanción que se encuentran a cargo de los organismos de control y algunas autoridades ambientales.

Dentro de las solicitudes presentadas en la tutela se encuentran: (i) la adopción de un plan estratégico para superar las condiciones de deterioro ambiental del ecosistema; (ii) que se diseñe e implemente el plan de manejo ambiental y zonificación para el humedal RAMSAR; (iii) que se realice mantenimiento adecuado a los caños y ríos que nutren de agua dulce al ecosistema; (iv) que se ordene a las autoridades ambientales y organismos de control realizar las investigaciones pertinentes para definir eventuales responsabilidades de funcionarios y particulares en relación con la crisis ambiental que afronta la región.

La acción judicial se interpuso contra el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, El Ministerio de Agricultura–Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –CORPAMAG–, Parques Nacionales Naturales, el Departamento del Magdalena, las alcaldías de catorce municipios de la zona,[1] la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, la Fiscalía General de la Nación y tres contratistas del Estado.

El 11 de noviembre de 2016, la Sala Quinta de Decisión Civil–Familia del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Santa Marta decidió dar trámite a la acción de tutela, por lo que nos encontramos a la espera de un pronunciamiento judicial en los próximos días.

 

 

 

_________________________________________________________________

[1] Municipios de Sitionuevo, Puebloviejo, Remolino, El Retén, Salamina, Zona Bananera, Pivijay, Ciénaga, Aracataca, El Piñón, Fundación, Concordia, Zapayán y Cerro de San Antonio.

 

Powered by swapps
Scroll To Top