|
¿Es posible una dogmática adecuada sobre la prohibición de regresividad? Un enfoque desde la jurisprudencia constitucional colombiana
Por: Rodrigo Uprimny Yepes | junio 30, 2006
Existe un cierto acuerdo doctrinario en que una de las consecuencias importantes del principio de progresividad en materia de derechos sociales es la llamada prohibición de retroceso o principio de no regresividad. Sin embargo, a pesar de su aparente simplicidad, la prohibición de retroceso plantea interrogantes complejos, pues no es claro cuál es su alcance.
La pregunta que obviamente surge es entonces si es posible o no construir una dogmática apropiada sobre la prohibición de regresividad, que permita controlar judicialmente los eventuales retrocesos de las autoridades en este campo. Conforme a lo anterior, el objetivo principal de este artículo será mostrar la relevancia de la discusión colombiana para eventualmente avanzar en una dogmática apropiada sobre el alcance de la obligación de no retroceso. El texto no se limitará entonces a presentar las decisiones de la Corte Constitucional colombiana sino que intentará extraer de esa evolución jurisprudencial, y de los debates que ha suscitado, algunas líneas doctrinales sobre la posible interpretación apropiada de este principio.
Para ver el documento completo, descargue el PDF.
Bojayá
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Empresas y Derechos Humanos: Respuestas novedosas para mejorar la garantía de derechos en la actividad corporativa
Por Joanne Bauer, Rodrigo Uprimny Yepes, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Claret Vargas, Tatiana Andia Rey, Diana Esther Guzmán Rodríguez, Diana Guarnizo, Alejandro Calvillo, Helena Durán, Brenna Powell, Daniel Marín, Camila Soto Mourraille |
Archivos