Hace 30 años, mientras el mundo escribía el fin de la Guerra Fría y ocurría el estallido de internet, Colombia andaba por un camino espinoso hacia el cambio. Movimientos ciudadanos cansados de la violencia e injusticia que caracterizaron a las décadas de los 80 y 90, y el clamor de muchas y muchos en las urnas, dieron lugar a una carta política que reemplazaría a otra centenaria.
Con el histórico 91 nació una nueva constitución escrita por personas diversas —tal vez menos de las que debieron participar—, que nos llevó a un estado social de derecho en el que por fin se reconocen derechos a personas y comunidades históricamente excluidas y discriminadas. Desde entonces, muchas han sido sus interpretaciones, aplicaciones y cambios; también, muchos han sido los aciertos y desatinos de quienes la aplican. En todo caso, la Constitución de 1991, esa que sigue en deuda de llegar a todas y todos, ha transitado por caminos que Colombia recordará, y le esperan otros sobre los que el país seguirá reflexionando.
‘La Constitución de la gente: 30 años de una Carta que evoluciona’ es una contribución de Dejusticia para entender tres décadas de transformación, crisis y pendientes. Esperamos que docentes, estudiantes, personas inquietas y quienes toman decisiones cruciales para el país y la justicia, lean, vean escuchen y pongan en práctica sus conocimientos en este espacio multimedia.
Leer más
Esconder
‘La Constitución de la gente: 30 años de una Carta que evoluciona’ es una contribución de Dejusticia para entender tres décadas de transformación, crisis y pendientes. Esperamos que docentes, estudiantes, personas inquietas y quienes toman decisiones cruciales para el país y la justicia, lean, vean escuchen y pongan en práctica sus conocimientos en este espacio multimedia.
ENTREGA 1
DESDE 1991 HASTA 2021, RECORRIMOS LO QUE ELCAMPESINADO Y LAS MUJERES HAN ENTREGADO A LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIONES DE ESE PACTO COLECTIVO LLAMADO CONSTITUCIÓN.
COLUMNAS:
➤30 años de un estado social de derecho, que también es ambiental
➤30 años de luchas y la necesidad de fortalecer el proyecto politico de los derechos
CRÓNICAS:
➤UN MACHETE PARA HABITAR LA TIERRA
➤PASAJERAS DE UN MISMO VIAJE
PODCASTS:
➤Pelar la montaña como se pelan papas
➤QUITARSE LA MÁSCARA
DESAFÍO A LA PROHIBICIÓN, REIVINDICACIÓN DE LA PROTESTA Y CREACIÓN DE UN TRIBUNAL ÚNICO. TRANSITAMOS POR LAS VIDAS QUE LA CORTE CONSTITUCIONAL CAMBIÓ Y POR AQUELLAS QUE AÚN ESPERAN.
COLUMNAS:
➤Ni egalite ni fraternite
➤La boquilla y la lucha por el territorio
CRÓNICAS:
➤¿Cómo se crea una corte?
➤la constitución de 1991 cambio al país
PODCASTS:
➤Libertad de uso personal
➤Protestar para resistir a la historia
ANDUVIMOS POR EL NORTE, EL CENTRO Y EL SUR DEL PAÍS, Y ENCONTRAMOS LOS RELATOS DE AQUELLOS QUE, CONSTITUCIÓN EN MANO, HAN CONSEGUIDO O SIGUEN LUCHANDO POR DEJAR DE SER “LOS EXCLUIDOS”
COLUMNAS:
➤30 años de deudas con las víctimas
➤La constitución de 1991 y la justicia transicional: relación entre pasado y presente
➤Drogas y autonomía personal ¿un derecho sin posibilidad de ejercerlo?
CRÓNICAS:
➤La lucha contra el hambre wayúu en cinco escenas
➤Memorias de la lucha indígena en la tierra guambiana
PODCASTS:
➤El archivo secreto