Venezuela migra

Cúcuta: salida
de emergencia



Dejusticia y Provea reunieron a diez periodistas venezolanos y a tres colombianos para contar, a través de siete historias de migración, cómo la crisis sociopolítica de Venezuela le está cambiando la vida a millones de personas.

img21
Lunes 23 de julio

Puente Simón Bolívar: el testigo de una crisis

Más información
La estructura que comunica a Colombia y Venezuela y llegó a ser considerada la “frontera más dinámica de Latinoamérica” hoy es símbolo de la emergencia humanitaria del país gobernado por Nicolás Maduro.
img22
Martes 24 de julio

Renunciar a Venezuela para no acostarse con hambre

Más información
En Venezuela, 8 millones de personas ingieren dos o menos comidas al día. ¿Irse a Colombia para sobrevivir o quedarse para morir de hambre? Para algunas madres la segunda no es una opción.
img21
Miércoles 25 de julio

Migrar para salvarle la vida a un hijo

Más información
La historia de tres madres que venezolanas que cruzaron a Colombia para que sus hijos recién nacidos y enfermos recibieran atención médica, refleja la grave crisis de salud pública que vive ese país.
img22
Jueves 26 de julio

El vuelo de Jesús

Más información
Jesús, un niño de 10 años, y su papá Gustavo, cruzan el puente Simón Bolívar todos los días desde Venezuela hacia Colombia. Los migrantes “pendulares”, entre ambos países, son más de 1,3 millones.
img21
Viernes 27 de julio

Una Rosa en el camino

Más información
Rosa Umaña, una colombiana que alguna vez tuvo que salir de Colombia desplazada por la violencia, le abre las puertas de su casa en Cúcuta a venezolanos expulsados por la crisis humanitaria.
img22
Sábado 28 de julio

Los yukpa vivieron un año en Cúcuta y apenas nos enteramos

Más información
Estos indígenas llegaron a Colombia tras el rumor de que aquí, al menos, había arroz para comer. Eran 300 y estuvieron en el país hasta junio, cuando huyeron por amenazas.
img21
Domingo 29 de julio

Viaje a la incertidumbre

Más información
Decenas de familias venezolanas deciden cruzar Colombia a pie, hacia cualquier destino, para huir de un país en el que el hambre y el precio de la vida amenazan con profundizar un éxodo que ya es masivo.

Este especial es resultado del taller "Herramientas para cubrir un país en conflicto" realizado en Cúcuta, en mayo de 2018, por las organizaciones de derechos humanos Dejusticia (Colombia) y Provea (Venezuela).

Conozca a los reporteros