|
Estatuto de Víctimas: observaciones al proyecto de ley 157 de 2007
Por: Rodrigo Uprimny Yepes, Diana Esther Guzmán Rodríguez | septiembre 30, 2008
El presente documento pretende desarrollar una propuesta de inclusión de la perspectiva de género en el proyecto de estatuto de víctimas que se tramita actualmente en el Congres . Para esto, el texto está dedicado a justificar desde el punto de vista normativo y práctico, por qué resulta necesario y fundamental incluir perspectivas diferenciales en el proyecto de ley y, en particular, una perspectiva de género. En este sentido, se sostiene que esta perspectiva debería ser incluida como un eje transversal que permita, por una parte, responder adecuadamente a los impactos diferenciados del conflicto en las mujeres y la población LGBT, y por la otra, articular diferentes medidas encaminadas a garantizar y promover los derechos de las víctimas de violaciones a los derechos humanos basadas en el género, en el marco de la violencia armada en Colombia. Para esto, se indica qué es la perspectiva de género y se indica por qué debería ser incluida como un eje transversal del estatuto.
Bojayá
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Empresas y Derechos Humanos: Respuestas novedosas para mejorar la garantía de derechos en la actividad corporativa
Por Joanne Bauer, Rodrigo Uprimny Yepes, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Claret Vargas, Tatiana Andia Rey, Diana Esther Guzmán Rodríguez, Diana Guarnizo, Alejandro Calvillo, Helena Durán, Brenna Powell, Daniel Marín, Camila Soto Mourraille |
Archivos