Luchar contra la corriente: Derechos humanos y justicia climática en el Sur Global
By Jessica Corredor Villamil |
Este libro permite evidenciar que la lucha climática debe ser transversal a las demás demandas sociales, y que es a través de la acción colectiva por los derechos humanos, sustentada en investigaciones robustas, que se puede hacer frente a la crisis climática.
Lea Más Derecho, comercio y etiquetado nutricional: reflexiones y experiencias desde América Latina
By Diana Guarnizo |
Distintos países de la región han adoptado el modelo de sellos de advertencia octagonal, el cual ha mostrado, además, su efectividad. Sin embargo, su adopción en estos y otros países de la región no ha sido fácil.
Lea Más Reimaginando el futuro de los derechos humanos
By Jessica Corredor Villamil |
Los relatos que componen este libro son una fotografía del estado actual de los derechos humanos que puede contribuir a guiar el trabajo que hacemos como activistas e investigadores en el futuro.
Lea Más Estrategias de resistencia para defender y reflexionar sobre la laicidad en América Latina
By María Ximena Dávila, Nina Chaparro González |
La alianza entre grupos religiosos y grupos conservadores se ha valido de la instrumentalización del concepto de laicidad y ha puesto en cuestión su utilidad en América Latina.
Lea Más Entre dos pueblos. Desastre, desplazamiento ambiental y reasentamiento en Gramalote, Norte de Santander
By Sebastián Rojas, Helena Durán |
Este texto concentra su análisis de la experiencia de la comunidad en tres ejes: la gestión del riesgo y del desastre, los conflictos alrededor la reconstrucción de la infraestructura física del nuevo pueblo y los retos de mantener el sentido de comunidad entre los gramaloteros.
Lea Más Migración y trabajo decente: Retos para el Sur Global
By Lucía Ramírez Bolívar, Jessica Corredor Villamil |
En este libro se realiza un recorrido por nueve países del Sur Global desde México hasta la India y desde la Argentina hasta Turquía para debatir sobre la relación entre migración y trabajo desde un enfoque de derechos humanos.
Lea Más Laberintos de prohibición y regulación: los grises de la marihuana en Colombia
By Luis Felipe Cruz, Isabel Pereira Arana |
A partir de una caracterización de lo que hemos denominado los mercados ilegales, grises y legales del cannabis, y los actores que están en esos segmentos, hacemos una radiografía de momento para reflexionar sobre lo que debería tener una regulación en materia de comercio justo, salud pública y derechos humanos.
Lea Más Justicia transicional y la rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímedes
By Dejusticia |
El libro indaga sobre los esfuerzos de rendición de cuentas, por qué ocurren, cuándo, dónde y cómo se desarrollan.
Lea Más