Skip to content

4 problemas que le dejan los mercados de carbono a Colombia y que no se resolverán por la vía judicial

En un nuevo libro de nuestra colección sobre cambio climático y justicia ambiental, investigamos los impactos del boom del carbono en los ecosistemas y los derechos humanos.

La JEP no debe asumir tareas que no le corresponden

Es innegable que el principio de integralidad está agonizando. Las entidades del Sistema Integral no entregan los resultados esperados y la Comisión de la Verdad tuvo un mandato corto que terminó en 2022 con resultados que no han logrado tener suficiente impacto social.

Argentina debe proteger la movilización social, no acallarla

Expresamos nuestra solidaridad con los reclamos del pueblo argentino por mejores condiciones de vida e instamos a las autoridades a cumplir con sus obligaciones internacionales y a investigar cabalmente el accionar policial.

Crónica de un logro histórico de Colombia en la Comisión de Estupefacientes

Así se vivió desde Viena el pulso por una resolución histórica durante la CND68: Colombia desafió el consenso, enfrentó resistencias y logró que, por primera vez, se aprobara una resolución para llevar a cabo una evaluación externa e independiente del sistema de fiscalización de drogas. Este es el reporte de lo ocurrido.

4 problemas que le dejan los mercados de carbono a Colombia y que no se resolverán por la vía judicial

En un nuevo libro de nuestra colección sobre cambio climático y justicia ambiental, investigamos los impactos del boom del carbono en los ecosistemas y los derechos humanos.

Crónica de un logro histórico de Colombia en la Comisión de Estupefacientes

Así se vivió desde Viena el pulso por una resolución histórica durante la CND68: Colombia desafió el consenso, enfrentó resistencias y logró que, por primera vez, se aprobara una resolución para llevar a cabo una evaluación externa e independiente del sistema de fiscalización de drogas. Este es el reporte de lo ocurrido.

Argentina debe proteger la movilización social, no acallarla

Expresamos nuestra solidaridad con los reclamos del pueblo argentino por mejores condiciones de vida e instamos a las autoridades a cumplir con sus obligaciones internacionales y a investigar cabalmente el accionar policial.

La JEP no debe asumir tareas que no le corresponden

Es innegable que el principio de integralidad está agonizando. Las entidades del Sistema Integral no entregan los resultados esperados y la Comisión de la Verdad tuvo un mandato corto que terminó en 2022 con resultados que no han logrado tener suficiente impacto social.

Ternas de mujeres para la Corte Constitucional

En mayo y junio vence el periodo de dos magistradas de la Corte Constitucional. Si las ternas para elegir su reemplazo se conforman solo de hombres, la presencia de mujeres caerá por debajo del 30 %. Sin justicia diversa no hay verdadera democracia. Por ello, dichas ternas deberían estar conformadas solo por mujeres.

Las mujeres del cónclave

La historia de la humanidad, en términos generales, ha sido moldeada por hombres, muchos de ellos exaltados, belicosos, vengadores y sedientos de gloria.

Voces wayuu del agua y el viento. Encuentros ontológicos en La Guajira frente a la transición energética

Voces Wayuu del Agua y el Viento es una obra que explora la intersección entre la cosmovisión indígena Wayuu y la crisis climática global. A través de un análisis profundo y multidisciplinario, los autores ofrecen una perspectiva única sobre la transición energética desde los territorios ancestrales de la Guajira.

Boletín Mercado Inflado #02

¿Por qué cada vez es más difícil llevar comida a la mesa? Este segundo número del boletín Mercado Inflado de Dejusticia desentraña las razones detrás del alza de los precios de los alimentos y explora las consecuencias para la salud pública y la cultura alimentaria.

Ganadería deforestadora: Vacíos y limitantes en el control y enfoque de derechos humanos

A pesar de las estrategias del Estado colombiano por frenar la deforestación, la Amazonia sigue siendo gravemente afectada. Este análisis indaga en las razones detrás de esta ineficacia y sus implicaciones para los derechos humanos.

Asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos en Colombia: una estimación del universo (actualización 2019 – 2023)

Dejusticia y HRDAG han actualizado sus estimaciones sobre el número de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2019 y 2023. Los resultados muestran una tendencia a la baja en los últimos años, pero también revelan un preocupante subregistro y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para este sector.

¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios

La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.

Aborto en Ecuador: presentamos un amicus a la Corte Constitucional

Dejusticia intervino ante la Corte Constitucional de Ecuador exponiendo los estándares internacionales y la experiencia de Colombia, que puede servir de ejemplo al vecino país.

Ganadería y deforestación: la Corte Constitucional ampara el derecho a saber el origen de la carne

La Corte estableció que los particulares están obligados a responder solicitudes de periodistas cuando piden información que contribuye a formar a ciudadanos, hacer control a los diferentes poderes y se considera de interés general para la sociedad.

Convocatorias Abiertas

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Powered by swapps
Scroll To Top