Skip to content
Mejor tributación global

Presentamos dos contribuciones para la construcción de una mejor tributación global

Rodrigo Uprimny, Vivian Newman e investigadoras de Dejusticia redactaron dos propuestas para alimentar la agenda que se discutirá en la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa.
El orden de la igualdad

El orden de la igualdad

Una revisión de la historia nacional, a propósito de que, en medio del actual caos del orden público, los gobernadores y alcaldes del país recordaron el lema de nuestro escudo: “Libertad y orden”.
La Boquilla en riesgo

La Boquilla en riesgo de despojo: Consejo de Estado decidirá el futuro de la comunidad

El caso de La Boquilla es relevante no solo porque se trata de una de las primeras titulaciones colectivas del Caribe, sino porque la sentencia del Tribunal podría configurarse en un grave precedente que pondría en riesgo la seguridad jurídica de los títulos colectivos de las comunidades negras del país.
la casa de la prohibición

¿Reformar la política de drogas en la casa de la prohibición?

Las diferentes agencias y espacios de Naciones Unidas siguen siendo relevantes para la reforma de la política de drogas, así como el diseño y la puesta en marcha de la política de drogas en Colombia.
Mejor tributación global

Presentamos dos contribuciones para la construcción de una mejor tributación global

Rodrigo Uprimny, Vivian Newman e investigadoras de Dejusticia redactaron dos propuestas para alimentar la agenda que se discutirá en la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa.
heridos por gas lacrimógeno

Más de 119.000 heridos por gas lacrimógeno en el mundo

Junto a la red INCLO y Physicians for Human Rights, participamos en el estudio más completo sobre armas menos letales en contextos de protesta.
CND 66

¿Qué pasa en la CND 66?

La CND 66 se ha reunido en el Vienna International Centre para discutir la política de drogas del mundo. Les contamos el día a día.
El orden de la igualdad

El orden de la igualdad

Una revisión de la historia nacional, a propósito de que, en medio del actual caos del orden público, los gobernadores y alcaldes del país recordaron el lema de nuestro escudo: “Libertad y orden”.
La Boquilla en riesgo

La Boquilla en riesgo de despojo: Consejo de Estado decidirá el futuro de la comunidad

El caso de La Boquilla es relevante no solo porque se trata de una de las primeras titulaciones colectivas del Caribe, sino porque la sentencia del Tribunal podría configurarse en un grave precedente que pondría en riesgo la seguridad jurídica de los títulos colectivos de las comunidades negras del país.
la casa de la prohibición

¿Reformar la política de drogas en la casa de la prohibición?

Las diferentes agencias y espacios de Naciones Unidas siguen siendo relevantes para la reforma de la política de drogas, así como el diseño y la puesta en marcha de la política de drogas en Colombia.
Luchar Contra la Corriente

Luchar contra la corriente: Derechos humanos y justicia climática en el Sur Global

Este libro permite evidenciar que la lucha climática debe ser transversal a las demás demandas sociales, y que es a través de la acción colectiva por los derechos humanos, sustentada en investigaciones robustas, que se puede hacer frente a la crisis climática.
transparente como el aire

Transparente como el aire. Ni información, ni calidad, ni derechos.

La mala calidad del aire es un problema ambiental y de salud pública de urgente atención por parte de los estados, quienes han adquirido compromisos internacionales que los obliga a adoptar medidas preventivas, regulatorias y de control.
inteligencia estatal

Inteligencia estatal en internet y redes sociales: la privacidad bajo amenaza

La inteligencia estatal hace mucho que se trasladó a la internet y las redes sociales. Esto, por supuesto, representa riesgos adicionales al ejercicio del derecho a la privacidad en línea que ya enfrenta serios obstáculos por cuenta de prácticas nocivas que desempeñan otros actores.

Contar la verdad. Estadística en la develación de patrones de violencia

Con este documento pretendemos explicar cómo en escenarios como las comisiones de la verdad el uso de métodos estadísticos contribuye a superar vacíos de información y, así, a develar patrones de violencia. Esta superación y el uso de estadística descriptiva contribuyen a garantizar el derecho a la verdad de las víctimas y la sociedad, así como los derechos al acceso a la información pública, la protección judicial y la garantía de no discriminación

Corte Constitucional protege la autonomía indígena sobre las áreas no municipalizadas

La sentencia C-054 de 2023 tumbó dos artículos que permitían convertir estas áreas en municipios y ser administradas por los gobernadores departamentales.

Elementa DD.HH. y Dejusticia presentamos un amicus en el proceso que adelanta el Asocazul y Cajar por afectaciones derivadas de aspersiones con glifosato

El glifosato causó daños irreversibles a los campesinos del sur de Bolívar y el Estado debe repararlos. Así lo argumentamos en una intervención ante el Consejo de Estado.
Paknam

Intervinimos ante el Consejo de Estado en una tutela sobre la protección de los nombres originarios de los pueblos indígenas

En este momento, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado estudia, en segunda instancia, una tutela que interpuso la mujer indígena Awá, Paknam Kɨma Pai, contra la Registraduría Nacional por impedir que su nombre fuese cambiado en su cédula.

Sitios &
Blogs Asociados

Dejusticia ha impulsado múltiples iniciativas que se han convertido en proyectos independientes. Esto forma parte de nuestro trabajo de fortalecer la voz del sur global y crear instrumentos útiles para comunidades diversas.

EL TRÁNSITO A LA PAZ Una página web donde Dejusticia le sigue la pista a la implementación del acuerdo de Paz Foto: Beau Rogers GLOBAL RIGHTS BLOG Una perspectiva sobre debates de derechos humanos desde el sur global South Africa: Marakele Nat'l Park Star Trails (CC BY-NC-ND 2.0) LOS IMPACTOS DEL CARBÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SUR GLOBAL EL TRÁNSITO A LA PAZ Una página web donde Dejusticia le sigue la pista a la implementación del acuerdo de Paz Foto: Beau Rogers centro de información de la CONSULTA PREVIA OBSERVATORIO DE DISCRIMINACIÓN RACIAL CUIDADOS PALIATIVOS Y DERECHOS HUMANOS EN LAS AMÉRICAS Relatos Anfibios Historias de Derechos Humanos Desde el Sur Global

Multimedia

Relatos

Desde el Territorio



Podcast

Relatos Anfibios

Documentales

Dejusticia



Powered by swapps
Scroll To Top