Skip to content

Petro y el orden internacional

Si Petro, AMLO y Lula quieren denunciar a las grandes potencias, deberían liberarse de su mirada ideológica, incluso de sus odios políticos (justificados o no), y optar por una perspectiva pragmática, fundada en la defensa de un orden jurídico internacional justo".

Respaldamos el trabajo de nuestro cofundador Rodrigo Uprimny y reiteramos su transparencia y la de nuestra organización

Nos pronunciamos frente a señalamientos del abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre nuestro trabajo y el de nuestro cofundador, pues estigmatizan la libre expresión de opinión y la defensa de los derechos humanos en Colombia.

Los falsos positivos, la JEP y Uribe

El resultado: los falsos positivos fueron masivos entre 2003 y 2008, al punto de que superaron los 6.400 casos, según ha documentado la JEP. Más del doble de todos los asesinatos y desapariciones ocurridos durante la dictadura de Pinochet.

Archivos de las comisiones de la verdad: la clave para un legado duradero en sociedades que salen de un conflicto

La comisión de la verdad colombiana es, hasta la fecha, el único ejemplo que ha llevado más lejos las cuestiones relacionadas con los archivos. ¿Qué pueden aprender otros países que han vivido conflictos armados?

Respaldamos el trabajo de nuestro cofundador Rodrigo Uprimny y reiteramos su transparencia y la de nuestra organización

Nos pronunciamos frente a señalamientos del abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre nuestro trabajo y el de nuestro cofundador, pues estigmatizan la libre expresión de opinión y la defensa de los derechos humanos en Colombia.

Archivos de las comisiones de la verdad: la clave para un legado duradero en sociedades que salen de un conflicto

La comisión de la verdad colombiana es, hasta la fecha, el único ejemplo que ha llevado más lejos las cuestiones relacionadas con los archivos. ¿Qué pueden aprender otros países que han vivido conflictos armados?
Política de drogas

La política de drogas en el mundo: el tránsito del “crimen y castigo” a la garantía de los DD.HH.

Estamos en Ginebra acompañando la presentación del informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. La regulación responsable y progresiva de los mercados de drogas es una de las recomendaciones.

Petro y el orden internacional

Si Petro, AMLO y Lula quieren denunciar a las grandes potencias, deberían liberarse de su mirada ideológica, incluso de sus odios políticos (justificados o no), y optar por una perspectiva pragmática, fundada en la defensa de un orden jurídico internacional justo".

Los falsos positivos, la JEP y Uribe

El resultado: los falsos positivos fueron masivos entre 2003 y 2008, al punto de que superaron los 6.400 casos, según ha documentado la JEP. Más del doble de todos los asesinatos y desapariciones ocurridos durante la dictadura de Pinochet.

Otra deuda de la prohibición: desclasificar la hoja de coca

Si el Gobierno quiere una regulación de los usos alternativos de la hoja de coca debería pensar en sacarla del régimen de fiscalización. La solución es un acto administrativo del Ministerio de Salud.

Ontologías Indígenas en el Derecho Internacional. Reconocimiento, Cosmologías Territoriales y Feminismos Comunitarios en América Latina.

Esta publicación se trata de un tejido de diferentes voces, experiencias y reflexiones que permite comprender cómo los movimientos indígenas han reapropiado los dispositivos de dominación, construyendo resistencias fundamentadas en sus cosmologías.
lo esencial es invisible

Cuando lo esencial es invisible al Estado: derechos fundamentales y megaminería

En este documento se pretende identificar algunos de los principales desafíos que tiene la actividad minera de grandes dimensiones en relación con las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos (DD. HH.)
Luchar Contra la Corriente

Luchar contra la corriente: Derechos humanos y justicia climática en el Sur Global

Este libro permite evidenciar que la lucha climática debe ser transversal a las demás demandas sociales, y que es a través de la acción colectiva por los derechos humanos, sustentada en investigaciones robustas, que se puede hacer frente a la crisis climática.
transparente como el aire

Transparente como el aire. Ni información, ni calidad, ni derechos.

La mala calidad del aire es un problema ambiental y de salud pública de urgente atención por parte de los estados, quienes han adquirido compromisos internacionales que los obliga a adoptar medidas preventivas, regulatorias y de control.

Acceso de personas con discapacidad y adultos mayores a las UCI: Corte dio órdenes para evitar discriminación

Si bien actualmente no nos encontramos en un momento de crisis como la de la pandemia por COVID-19, celebramos este fallo, pues será esencial en futuras emergencias.

¿Por qué debe mantenerse la ‘Línea Negra’ de los pueblos indígenas de la Sierra?

Le dijimos al Consejo de Estado que niegue una demanda que solicita declarar nulo el decreto 1500 de 2018, el cual ratifica y define la ‘Línea Negra’ del espacio sagrado de los pueblos Arhuaco, Kogüi, Wiwa y Kankuamo.
La Guajira, emergencia huamnitaria

Proponemos una fórmula constitucional para enfrentar la crisis en La Guajira

De las medidas que contempla el Decreto 1085 de 2023 de “Emergencia Económica, Social y Ecológica en La Guajira”, hay agunas que son inconstitucionales y otras deben revisarse con lupa.

Convocatorias Abiertas

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Sitios &
Blogs Asociados

Dejusticia ha impulsado múltiples iniciativas que se han convertido en proyectos independientes. Esto forma parte de nuestro trabajo de fortalecer la voz del sur global y crear instrumentos útiles para comunidades diversas.

EL TRÁNSITO A LA PAZ Una página web donde Dejusticia le sigue la pista a la implementación del acuerdo de Paz Foto: Beau Rogers GLOBAL RIGHTS BLOG Una perspectiva sobre debates de derechos humanos desde el sur global South Africa: Marakele Nat'l Park Star Trails (CC BY-NC-ND 2.0) LOS IMPACTOS DEL CARBÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SUR GLOBAL EL TRÁNSITO A LA PAZ Una página web donde Dejusticia le sigue la pista a la implementación del acuerdo de Paz Foto: Beau Rogers centro de información de la CONSULTA PREVIA OBSERVATORIO DE DISCRIMINACIÓN RACIAL CUIDADOS PALIATIVOS Y DERECHOS HUMANOS EN LAS AMÉRICAS Relatos Anfibios Historias de Derechos Humanos Desde el Sur Global

Multimedia

Relatos

Desde el Territorio



Podcast

Relatos Anfibios

Documentales

Dejusticia



Powered by swapps
Scroll To Top