Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constitucional
Junto a un grupo de reconocidos economistas y constitucionalistas del país, le solicitamos a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad del Estatuto Tributario, y por ende de todo el sistema tributario, por no cumplir con los principios constitucionales que aseguran que este redistribuya el ingreso, sea equitativo y sea eficiente a la hora de recaudar.
Read MoreMéxico: continúa la lucha por exigir etiquetas claras para alimentos y gaseosas
Siete organizaciones latinoamericanas, entre ellas Dejusticia, intervinieron ante la Suprema Corte de Justicia mexicana para apoyar una demanda que busca proteger los derechos de los consumidores, pues solo el 2% de los mexicanos entiende los etiquetados de alimentos y bebidas. Sin embargo, el tribunal aplazó la discusión.
Read MoreEl silencio de la Canciller frente a los colombianos presos en Venezuela
Más de 60 colombianos duermen en celdas venezolanas siendo inocentes. Aunque hechos similares han desencadenado enfrentamientos diplomáticos entre Venezuela y países como Brasil, en Colombia la ministra de relaciones exteriores, María Ángela Holguín, ha preferido asumir la situación desde un bajo perfil.
Read More1er Taller Global sobre estrategias en Derechos Humanos para Líderes Indígenas del Sur Global
Dejusticia y el Observatorio de Discriminación Racial anuncian su convocatoria al Primer Taller Global sobre Estrategias en Derechos Humanos para Líderes Indígenas del Sur Global. El taller se llevará a cabo en Colombia en diciembre de 2017. Convocatoria abierta hasta el 10 de junio.
Read More“Transparente como el aire”, una investigación sobre justicia ambiental y derechos
La garantía de la salud humana parece una utopía: en el mundo, casi toda la población (99 %) respira un aire que supera los límites de calidad recomendados por la OMS.
Read MoreLa Autoridad Agraria finalmente constituye tres zonas de reserva campesina que iniciaron trámite hace más de 10 años
Las zonas de reserva campesina de Sumapaz, Losada-Guayabero y Güejar-Cafre son una realidad. Este es el resultado de una tutela impulsada por varias organizaciones campesinas acompañadas por Dejusticia.
Read MoreInteligencia estatal en internet y redes sociales: el caso colombiano
Las autoridades de inteligencia han obtenido información de inteligencia en internet y redes sociales desde hace más de cinco años. Además, se sabe que el Ejército Nacional también obtiene información de inteligencia a través de estos medios.
Read MoreCarne y deforestación: tres propuestas urgentes para enfrentar el problema
En el conversatorio ‘Hablemos de carne y deforestación en la Amazonía’ surgieron propuestas de organizaciones ambientales, campesinas, la academia y las autoridades.
Read MoreMi primera Navidad junto a mi familia biológica
Cecilia Merino creció lejos de su familia biológica por cuenta de la guerra civil en El Salvador. Después de 31 años se reencontraron y a partir de esa Navidad empezaron a recuperar el tiempo perdido.
Read MoreNuestra primera navidad con una radio comunitaria
En Miraflores, Guaviare, pronto comenzará a sonar Dignidad Estéreo, una emisora que las comunidades soñaron desde hace 20 años y que el conflicto armado les arrebató.
Read MoreMi primera navidad como una mujer libre
Este es el relato de Claudia Cardona, activista por los derechos de las mujeres privadas de libertad y sus familiares. Aquí nos cuenta cómo fueron sus navidades en la cárcel el Buen Pastor y cuál es la esperanza que hoy tienen las madres cabeza de hogar que permanecen en prisión.
Read MoreMi primera navidad en una reserva de la sociedad civil
Mildred Ortiz vive en la vereda San José del Pepino, en el municipio de Mocoa, Putumayo. Desde allá nos cuenta la historia de su primera navidad en la reserva natural de la sociedad civil Paway, en diciembre de 2014.
Read More¿Cómo la ciencia y la estadística pueden garantizar el derecho a la verdad?
Presentamos un nuevo documento sobre develación de patrones de violencia por medio de métodos estadísticos en comisiones de la verdad. Destacamos cinco lecciones que nos deja esta investigación.
Read MoreColombia ahora tendrá etiquetado octagonal: todo lo que debes saber
El Ministerio de Salud emitió una nueva resolución que establece un etiquetado de advertencia octagonal, basado en los estándares de la OPS. Aquí 5 preguntas para entender cómo será.
Read More