Internacional
Ingresar título acá.
Primera línea
Segunda línea
Primera línea
Segunda línea
Primera línea
Segunda línea
TEXTO AQUÍ
TEXTO AQUÍ
TEXTO AQUÍ
Investigaciones
y publicaciones
Proteger los derechos humanos en el terreno
Por Ligia Bolívar, Lucía Ramírez Bolívar |
Durante la investigación, la presencia del ACNUDH en Venezuela cumplió sus primeros seis meses, por lo que se incluyó una consulta sobre la valoración de esta experiencia por parte de organizaciones de derechos humanos del país. Siendo la primera investigación comparativa en este campo, sus hallazgos son igualmente de interés para otras audiencias más allá de Venezuela.
Sigue leyendo Políticas, hambre y Covid-19
Por Ana María Narváez, Randy Gustavo Pérez Serrano |
Contagiarse o morir de hambre es el dilema de muchas personas cuyo acceso a alimentos se ve seriamente comprometido con la nueva coyuntura sanitaria que, según el informe global sobre crisis alimentarias del Programa Mundial de Alimentos (PMA), arrojaría a unos 130 millones de personas adicionales a la hambruna.
Sigue leyendo Justicia fiscal como una oportunidad ante la pandemia
Por Alejandro Rodriguez Llach |
Es momento de que los Estados apliquen políticas fiscales expansivas, con un enfoque progresivo y de derechos humanos, que logren garantizar los DESC de los hogares más vulnerables y, al mismo tiempo, estimular la economía protegiendo el empleo y la liquidez de las pequeñas y medianas empresas.
Sigue leyendo Migración
El Programa Ingreso Solidario estaría excluyendo a mujeres en condiciones críticas de pobreza
Por Dejusticia | | Coronavirus, COVID - 19, migración, Programa Ingreso Solidario, Trabajo doméstico
Encontramos algunas fallas en este programa que estarían ocasionando la exclusión de casi 1 millón de hogares que necesitan de este subsidio para sobrevivir al hambre en la pandemia.
Colombia necesita una política migratoria con enfoque en derechos humanos
Por Dejusticia | | ley migratoria, Migrantes, Refugiados
En el marco del Día Mundial de los Refugiados, diferentes organizaciones de la sociedad civil, centros de pensamiento y academia presentamos un decálogo con los principios que debería tener una ley migratoria integral en Colombia.
(Anti)Migración Colombia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Expulsión, migración, Miguel Calderón
Es obvio que si un migrante incurre en conductas indebidas, Colombia puede activar un proceso de deportación. Pero debe respetar el debido proceso, que es lo que no ha ocurrido en estos casos.
Litigio
Solicitamos a la Corte IDH medidas de reparación colectiva para mujeres trans en el caso de Vicky Hernández
Por Mauricio Albarracín, Nina Chaparro González, Santiago Carvajal, Sindy Castro, Maryluz Barragán |
Presentamos un amicus en el caso del crimen por prejuicio cometido durante el golpe de Estado de 2009 en Honduras contra Vicky Hernández.
Sigue leyendo Corte Constitucional decide a favor de persona migrante en situación irregular diagnosticada con VIH
Por Mauricio Albarracín, Lucía Ramírez Bolívar, Silvia Ruiz, Valentina Rozo, Jesús Medina, Johnattan García Ruiz |
La Corte concedió el amparo definitivo de los derechos fundamentales de la demandante y, en consecuencia, ordenó al DADIS que autorice y entregue, a través de su red pública de servicios, los medicamentos que fueron ordenados para atender el diagnóstico de VIH.
Sigue leyendo Le pedimos al Estado de Ecuador garantizar el derecho a la identidad de género de la niñez trans
Por Mauricio Albarracín, Maryluz Barragán, Nina Chaparro González, Santiago Carvajal, Sindy Castro |
Solicitamos que se cree un procedimiento para que niños y niñas trans puedan cambiar integralmente sus documentos según su identidad de género.
Sigue leyendo Cierre de espacios de la Sociedad Civil
Solicitamos a la Corte Suprema que proteja el derecho fundamental a la protesta
Por Dejusticia |
Las prácticas de los organismos de seguridad y defensa, especialmente los de la Policía Nacional, no sólo amenazan el derecho a la protesta, sino que representan un riesgo al derecho a la vida, la integridad, el debido proceso, la libertad de expresión, entre muchos otros.
Líderes en peligro: el Tribunal lo reconoce, la Presidencia lo niega
Por Dejusticia |
Consideramos que la respuesta del Tribunal Superior de Bogotá es un paso importante en la protección del derecho a defender derechos humanos en Colombia.
Los asesinatos no dan tregua navideña
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El gobierno Duque tiene que reconocer la ineficacia de su política y reorientarla, poniendo en marcha los mecanismos previstos en el Acuerdo de Paz, que podrían tener mejores resultados.
Solicitamos al Grupo de Lima que tome medidas efectivas para dar respuesta a la crisis de migratoria de venezolanos en América Latina
Por Dejusticia |
Doce organizaciones americanas reafirmamos el derecho humano a la asistencia humanitaria pero, a la vez, hacemos un llamado para que estas ayudas no sean instrumentalizadas, con otros fines, por parte de los gobiernos.
Corte ecuatoriana ratificó la suspensión del proyecto minero Río Blanco
Por Dejusticia |
Dejusticia había intervenido ante tribunal ecuatoriano que protegió los derechos de las comunidades indígenas de Molleturo y de la naturaleza frente a los intereses del gobierno ecuatoriano y la trasnacional china Ecuagoldmining.
Lanzamos especial periodístico: “Cúcuta: Salida de emergencia”
Por Angélica María Cuevas Guarnizo, Carolina Gutiérrez Torres |
Dejusticia (Colombia) y Provea (Venezuela) reunieron a diez periodistas venezolanos y a tres colombianos para contar, a través de siete historias de migración reunidas en la frontera con Colombia, cómo la crisis sociopolítica de Venezuela le está cambiando la vida a millones de personas. Esta semana podrá leer una historia por día.
Consorcio de canales apela el fallo que lo obliga a emitir mensaje sobre los riesgos de la comida chatarra
Por Dejusticia |
El Consorcio de canales, que autoriza la publicidad en los canales privados de televisión, apeló el fallo de tutela que lo obligó a emitir un mensaje educativo sobre los efectos negativos de la comida chatarra en la salud de menores realizado por la organización RedPapaz. Dejusticia intervino a favor de los derechos de esta ong y de los derechos de los consumidores.
Actores armados emergentes e industrias extractivas: nuevas amenazas contra indígenas colombianos
Por Dejusticia |
La Comunidad de Juristas Akubadaura y Dejusticia describen ante Naciones Unidas los más recientes ataques a líderes y pueblos indígenas en Colombia. El fortalecimiento de la Guardia Indígena y la implementación de protocolos para proteger colectivamente territorios podrían ayudar a contrarrestar estos riesgos.
El silencio de la Canciller frente a los colombianos presos en Venezuela
Por Angélica María Cuevas Guarnizo |
Más de 60 colombianos duermen en celdas venezolanas siendo inocentes. Aunque hechos similares han desencadenado enfrentamientos diplomáticos entre Venezuela y países como Brasil, en Colombia la ministra de relaciones exteriores, María Ángela Holguín, ha preferido asumir la situación desde un bajo perfil.
Murat Çelikkan: cuando la disidencia se convierte en delito
Por Krizna Gomez |
El activista turco iba a venir a Colombia al Taller Global de Investigación-Acción de Dejusticia pero fue apresado en su país por editar un periódico de oposición.
Nuestros Blogs
Relatos Anfibios
Más de 100 jóvenes activistas de mundo que han participado en la Escuela Global de Dejusticia alimentan semanalmente este espacio con reflexiones sobre la defensa de los derechos humanos en el Sur Global.