Skip to content

El libro de Mauricio García Villegas, que ahonda en el alcance del derecho para transformar la realidad social, llega a su tercera edición. | Ilustración de Planeta Arte & Diseño

La eficacia simbólica del derecho: una obra con tres décadas de vigencia

Con un nuevo capítulo sobre constitucionalismo latinoamericano y tras actualizar y revisar la obra completa, nuestro cofundador Mauricio García Villegas presenta la tercera edición de su libro ‘La eficacia simbólica del derecho’, considerado como un clásico de la sociología jurídica.

Por: agosto 29, 2024

Que la eficacia del derecho sea simbólica significa que el derecho no se limita a transformar realidades, sino que también es usado para generar representaciones, significados y expectativas sociales. Por esto, su eficacia no se mide solo por la imposición de reglas, sino la capacidad de que estas sean aceptadas y tenidas como válidas por la sociedad. Esa es la premisa del libro ‘La eficacia simbólica del derecho: sociología política del campo jurídico en América Latina’, escrito por Mauricio García Villegas, cofundador e investigador de Dejusticia. No es un texto nuevo, pero sí ampliamente reconocido en Colombia y la región. Por eso mismo, con tres décadas desde la primera publicación, continúa vigente y tras una revisión y actualización, este año llega a su tercera edición.

Como lo explica Martín Böhmer, profesor titular de la Universidad de Buenos Aires, los argumentos del libro permiten no solo entender al derecho como un lenguaje, sino como un lenguaje que cuestiona el “poder de la política”. Julieta Lemaitre Ripoll, magistrada de la Jurisdicción Especial para la Paz, comentó que el libro apunta también a responder a la pregunta sobre el porqué hay tanto derecho que no se cumple, y la razón que nos da el autor es porque “su función no es que se cumpla, sino legitimar a los gobernantes”. En el prefacio a la tercera edición, el autor conecta ambas lecturas de su libro: “el derecho no siempre se usa para incidir en la realidad social a través de los incentivos y sanciones que contienen sus normas, sino como un conjunto de enunciados destinados a influir en la manera como los usuarios del derecho ven la realidad social”, subraya García Villegas.

Lo más novedoso de esta tercera edición es un nuevo capítulo sobre el constitucionalismo latinoamericano, que ahonda en que no basta con promulgar textos normativos para cambiar la realidad social, sino que se requieren ciertas condiciones para que las constituciones no sean solo aspiracionales, sino que de verdad logren incidir en las transformaciones necesarias que requiere una sociedad, sobre todo en el contexto latinoamericano. “Casi todas las constituciones se mueven en esa frontera difusa entre el derecho y la esperanza política, entre el aseguramiento del presente y la promesa de futuro”, escribe el autor en este capítulo.

El profesor Martín Böhmer considera a este libro como un clásico de la sociología del derecho, y eso se puede comprobar porque es una lectura habitual en las aulas universitarias. Lina Buchely, profesora de la Universidad Icesi confiesa que desde hace diez años comienza su clase de sociología jurídica leyendo ‘La eficacia simbólica del derecho’. “Todos los años me sorprende su vigencia, su potencia y su promesa (…) sus páginas han acompañado, de manera cercana, la construcción de una nueva academia jurídica en Colombia”, anota Buchely.

La tercera edición de ‘La eficacia simbólica del derecho’ se ha venido presentando en diversos espacios, como en la Biblioteca del Gimnasio Moderno (Bogotá) y en las universidades de Cartagena e Icesi (Cali). Este jueves, desde Dejusticia queremos celebrar las tres décadas de esta obra conversando sobre ella. La presentación estará a cargo de su autor, Mauricio García Villegas, nutrido por los comentarios de Diana Guzmán, directora de Dejusticia, Héctor Riveros, abogado y analista político, y Maryluz Barragán, subdirectora de Dejusticia, quien moderará este espacio.

Detalles del lanzamiento:

Fecha: 29 de agosto de 2024

Hora: 5:00 p.m.

Lugar: Carrera 19 # 36-55 (Diosa Cervecería / Matorral Librería)

Entrada libre hasta completar aforo


Powered by swapps
Scroll To Top