|
La ley de “justicia y paz”: ¿una garantía de justicia y paz y de no repetición de las atrocidades?
Por: Rodrigo Uprimny Yepes, María Paula Saffon Sanín | julio 1, 2005
Uno de los fines esenciales de toda ley que pretenda dotar de un marco jurídico a un proceso de justicia transicional debe consistir en el efectivo desmonte de las estructuras que permitieron que se cometiesen graves violaciones de derechos humanos, justamente con miras a impedir que éstas se repitan. Los estándares internacionales de verdad, justicia y reparación, que contemporáneamente se han convertido en los parámetros normativos ineludibles de cualquier proceso transicional, tienen el objetivo de proteger los derechos de las víctimas de atrocidades cometidas en el régimen anterior, así como de garantizar que en el futuro no habrá más víctimas por ese mismo concepto.
Bojayá
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Empresas y Derechos Humanos: Respuestas novedosas para mejorar la garantía de derechos en la actividad corporativa
Por Joanne Bauer, Rodrigo Uprimny Yepes, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Claret Vargas, Tatiana Andia Rey, Diana Esther Guzmán Rodríguez, Diana Guarnizo, Alejandro Calvillo, Helena Durán, Brenna Powell, Daniel Marín, Camila Soto Mourraille |
Archivos