Le pedimos a la Corte Constitucional que proteja nuevamente el derecho de acceso a la información sobre pederastia en la Iglesia
Argumentamos que existe un claro y reciente precedente que protegió el derecho de acceder a información pública sobre posibles casos de pederastia en la Iglesia.
Read MoreRechazamos el recurso que presentó el Gobierno para intentar reanudar las fumigaciones con glifosato
Varias autoridades presentaron solicitudes de nulidad para tumbar la sentencia T-413 de 2021. Desde Dejusticia enviamos un oficio a la Corte rechazando estas solicitudes.
Read MorePedimos a la JEP que extienda el plazo de entrega de informes de víctimas
A pocos días de que la JEP cierre el plazo para la entrega de informes que den cuenta de los daños sufridos por las víctimas del conflicto armado, organizaciones de víctimas y de defensa de derechos humanos pedimos que se extienda el período de entrega por, al menos, seis meses más.
Read MoreLe pedimos a la Corte Constitucional que analice la situación de desplazamiento climático en Providencia
Se necesitan medidas urgentes para salvaguardar tres derechos de la población raizal: el acceso a la información, el territorio y la consulta previa.
Read MoreCorte Constitucional le dijo no al trámite con el que el Gobierno reanudaría las fumigaciones con glifosato
En la Sentencia T 413 de 2021, la Corte protegió los derechos fundamentales a la consulta previa y a la participación en materia ambiental de las poblaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes potencialmente afectadas por la reanudación de las aspersiones aéreas con glifosato.
Read MoreLe pedimos a la Corte Constitucional que proteja los derechos de los y las excombatientes
Argumentamos que el Estado ha incumplido las medidas establecidas en el Acuerdo de paz para garantizar la seguridad de las personas en proceso de reincorporación.
Read MoreSolicitamos a la Corte Constitucional que tutele los derechos vulnerados a los pueblos indígenas del macroterritorio del Yuruparí
Emitimos un concepto técnico para informar a la Corte sobre el estado de salud de los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana, a partir del seguimiento realizado en el 2020. En el seguimiento pudimos evidenciar que el impacto del virus en las comunidades indígenas está relacionado con las deficiencias estructurales de disponibilidad, accesibilidad, calidad del servicio de salud y la ausencia de diálogo intercultural.
Read MoreIntervenimos ante la Corte Constitucional en un caso relacionado con la autonomía territorial indígena
Argumentamos que la autonomía territorial indígena está basada en el derecho a la autodeterminación de los pueblos, ampliamente reconocido por la Constitución Política y varios instrumentos internacionales de derechos humanos.
Read MoreIntervinimos en dos casos ante la Corte Constitucional relacionados con la aplicación CoronApp
Le pedimos a la Corte Constitucional que ordene la publicidad del código fuente de la aplicación y que declare que descargarla y usarla es voluntario. Es decir, que no puede exigirse como requisito para ejercer derechos.
Read MoreLe pedimos a la Corte Constitucional que garantice el derecho a la pensión de las mujeres trans
En nuestra intervención argumentamos que las mujeres trans deben ser reconocidas legalmente frente a todas las figuras jurídicas.
Read More