Skip to content
Columna

Disciplina para la justicia

La justicia no puede seguir con un esquema disciplinario en interinidad indefinida; tampoco puede seguirse sin un plan de implementación de la reforma de Equilibrio de Poderes. Por eso, desde Dejusticia y junto con la Corporación Excelencia en la Justicia, hemos lanzado la campaña #DisciplinaParaLaJusticia.

Read More
Columna

¿Unificar las cortes?

Los argumentos esgrimidos para sustentar la propuesta son debatibles. Así que antes de pensar en unificar las cortes, deberíamos dimensionar el problema de la jurisprudencia contradictoria y analizar distintas vías para afrontarlo; del mismo modo que la posible reducción de costos que ofrecería.

Read More
Columna

Gestión razonable para la JEP

La legitimidad y el futuro de la JEP se juegan, en gran medida, en la definición de su modelo de gestión y organización interna. Un buen diseño organizacional fomenta su eficacia; el reglamento interno debe establecer las pautas centrales de estos temas y por eso su promulgación es prioritaria.

Read More
Columna

¿Tutelitis o abusitis?

Las reformas a la justicia deben partir de análisis integrales. Esto no significa que no puedan incorporar herramientas específicas para enfrentar ciertos problemas como la congestión judicial. Significa que en ciertos asuntos, las reformas deben tener una visión de Estado.

Read More
Columna

Desinformación judicial

No sabemos realmente cuántos casos recibe y resuelve el sistema de justicia al año. Tampoco sabemos cuántos casos civiles, laborales o de familia se registran, ni cuántos casos de ciertas conductas como la violencia intrafamiliar se tramitan en el país. Y esta falta de información confiable parece no importarle a nadie.

Read More
Columna

Inocencia y cárcel

No todas las personas que han sido privadas de la libertad han debido estar en la cárcel. En el 2013, por ejemplo, la Agencia Jurídica de Defensa del Estado estaba conciliando 13.385 pleitos por privación injusta de la libertad.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top