¿Y qué pasó con la paz?
Ojalá en lo que queda de campaña la paz vuelva al centro de las discusiones y los candidatos asuman su rol en la construcción de paz, ese proceso largo, difícil y muchas veces enmarañado que es también siempre más deseable que la guerra.
Read MoreLos ríos como fuente de derecho en la pervivencia del pueblo Awá
¿Cómo agenciar una comprensión de lo que el pueblo Awá entiende por reparación desde la justicia transicional? ¿Cómo subsanar el margen de imposibilidad que supone este tipo de traducción intercultural?
Read MoreMujer Awá: tejido de vida
En el marco del Caso 02 de la Jurisdicción Especial para la Paz, que prioriza la situación territorial del pueblo Awá, es relevante que su Sala de Reconocimiento no pierda de vista cómo los hechos del conflicto han afectado directamente a las mujeres de este pueblo.
Read MoreDe las raíces hacia arriba: una apuesta por la resistencia y pervivencia del pueblo awá
En medio del riesgo de exterminio físico y cultural a causa del conflicto armado y la violencia, integrantes del Pueblo Awá del departamento de Nariño escriben este manifiesto sobre la vida en el Katsa Su, su territorio, en el que la conexión ancestral ha configurado su labor de defensa y su arraigo. Una historia sobre el cuidado y la pervivencia.
Read MoreGran Territorio Awá: el “Katsa Su” como víctima de la violencia
Resulta histórico que la JEP haya acreditado como víctima del conflicto armado al Gran Territorio del pueblo Awá, “Katsa Su”. Esta decisión abre un debate sobre la brecha y los choques entre los estándares internacionales de derechos indígenas, y el derecho propio de los pueblos indígenas fundamentado en sus cosmologías.
Read MoreLas Circunscripciones de Paz: una carrera de obstáculos a contrarreloj
El Presidente Duque habló de salvaguardas y protecciones para que las víctimas puedan participar como candidatas en las 16 curules. Estamos a pocos meses de las elecciones y pareciera que a la ya accidentada carrera de implementación de las Circunscripciones de Paz se le estuvieran atravesando no solo más vallas sino vallas más altas para saltar.
Read MoreBombardear niños no es una operación exitosa
¿Cuál es el valor de la vida cuando se acepta la muerte de menores de edad —reclutados contra su voluntad— como un “mal necesario” para aniquilar a un objetivo militar?
Read MoreSin recursos para la tierra
Si aspiramos a un tránsito a una sociedad más justa y pacífica, debemos movilizar todos los recursos disponibles (incluidos los recursos fiscales) para lograr avanzar en la Reforma Rural Integral.
Read MoreLa letra menuda de las curules de paz
Muchas víctimas han perdido la esperanza de regresar al lugar de donde fueron desplazadas, lo cual afectará las campañas y elecciones por las curules de la paz.
Read MoreLa empinada ruta de la restitución de tierras
En promedio, dos de cada tres solicitudes de restitución han sido negadas por la Unidad de Restitución de Tierras en 10 años de vigencia de la Ley de Víctimas.
Read More