El proceso penal entre la eficiencia y la justicia: La aplicación de técnicas de dirección judicial del proceso al sistema acusatorio penal
Este libro examina las funciones de dirección, control y gerencia del proceso que debe ejercer el juez colombiano dentro del marco del nuevo sistema penal acusatorio implementado por el Acto Legislativo 3 de 2002 y la Ley 906 de 2004.
De esta manera, explica el rol del juez bajo sistemas inquisitivos y sistemas acusatorios de juzgamiento penal, describiendo el proceso y las razones de la circulación del sistema acusatorio en varios países del mundo en los últimos años, con especial énfasis en los procesos de adaptación que el mismo sistema recibe cuando se transplanta a países de cultura jurídica continental.
Read MoreInterpretación constitucional
Este libro busca contribuir a la discusión, compresnión y mejoramiento de las habilidades de los jueces colombianos en la interpretación de la Constitución, su aplicación directa a la resolución de los conflictos jurídicos, sociales y políticos que afronta el país y que llegan a sus despachos.
En esa medida, promover la utilización y cita técnica del precedente, por contraposición a sus usos y citas anti-técnicos; analizar la cuestión de la interpretación del texto constitucional mediante la interpretación del precedente constitucional, así como fortalecer las habilidades para la identificación y aplicación de la ratio decidendi vinculante en casos nuevos, son algunos de los objetivos específicos de este libro.
Read MoreNuevas Tendencias en la Dirección Judicial del Proceso. Módulo de Formación.
Este libro tiene como objetivo hacer una presentación comprensiva del papel del juez como “director” o “gerente” del proceso y de los fines esenciales de dicha dirección con el ánimo de contribuir, dentro del marco normativo vigente, a crear en Colombia una cultura viva en la que los procesos sean genuinamente justos y eficientes tanto para las partes como para la sociedad.
Read More