Transparente como el aire. Ni información, ni calidad, ni derechos.
La mala calidad del aire es un problema ambiental y de salud pública de urgente atención por parte de los estados, quienes han adquirido compromisos internacionales que los obliga a adoptar medidas preventivas, regulatorias y de control.
Read MoreTransición energética y derechos humanos en el Sur Global
La ausencia de una política sobre los derechos humanos y la generación de energía alimenta la creciente conflictividad en los territorios. Hasta que decidamos volver sobre nuestros pasos centrándonos en una transición justa, será difícil poner fin a todas las formas de violencia relacionadas con nuestra dependencia de los combustibles fósiles a cualquier precio.
Read MoreLilly Bleier de Ungar
Lilly Bleier de Ungar junto con muchos otros austriacos que en esos años huyeron del nazismo y emigraron a Colombia nos trajeron y nos legaron lo mejor de la Viena de entreguerras: su inmensa cultura, su espíritu innovador y esa capacidad de convivencia cosmopolita entre múltiples identidades culturales, religiosas y nacionales.
Read MoreLa política migratoria de Estados Unidos y sus implicaciones en América Latina
Estados Unidos ha implementado diferentes medidas para evitar el ingreso de personas migrantes y refugiadas a su territorio, entre ellos, extender su política migratoria hacia los países de América Latina.
Read MoreInteligencia estatal en internet y redes sociales: la privacidad bajo amenaza
La inteligencia estatal hace mucho que se trasladó a la internet y las redes sociales. Esto, por supuesto, representa riesgos adicionales al ejercicio del derecho a la privacidad en línea que ya enfrenta serios obstáculos por cuenta de prácticas nocivas que desempeñan otros actores.
Read MoreInteligencia estatal en internet y redes sociales: el caso colombiano
Las autoridades de inteligencia han obtenido información de inteligencia en internet y redes sociales desde hace más de cinco años. Además, se sabe que el Ejército Nacional también obtiene información de inteligencia a través de estos medios.
Read MoreReligión y política: ¿oposición o encuentro?
Aceptar el poder movilizador de la religión, la forma en cómo interactúa en la política y cómo efectivamente es un actor político que interviene en los procesos democráticos y en nuestra cotidianidad, es la vía para incluir lo religioso en lo público.
Read MoreNuestra primera navidad con una radio comunitaria
En Miraflores, Guaviare, pronto comenzará a sonar Dignidad Estéreo, una emisora que las comunidades soñaron desde hace 20 años y que el conflicto armado les arrebató.
Read MoreMi primera navidad como una mujer libre
Este es el relato de Claudia Cardona, activista por los derechos de las mujeres privadas de libertad y sus familiares. Aquí nos cuenta cómo fueron sus navidades en la cárcel el Buen Pastor y cuál es la esperanza que hoy tienen las madres cabeza de hogar que permanecen en prisión.
Read MoreMi primera navidad en una reserva de la sociedad civil
Mildred Ortiz vive en la vereda San José del Pepino, en el municipio de Mocoa, Putumayo. Desde allá nos cuenta la historia de su primera navidad en la reserva natural de la sociedad civil Paway, en diciembre de 2014.
Read More