Skip to content
Columna

La ilusión de las mayorías

Las mayorƭas son esenciales, pero insuficientes para la democracia. Sin libertades bƔsicas y procesos transparentes, los procesos electorales pueden encubrir tiranƭas. En Venezuela y EE.UU., por ejemplo, la democracia enfrenta desafƭos que van mƔs allƔ del voto.

Read More
Columna

Ɓngeles y demonios en Europa

Los demonios que amenazan a Europa no son los que dice J. D. Vance: son Rusia, que quiere invadir a Ucrania, y son ellos, el gobierno de los Estados Unidos, que quiere destruir el humanismo democrƔtico europeo para reemplazarlo por la barbarie trumpista.

Read More
Columna

La tusa en tiempos de El Capital

La sociedad del rendimiento nos impone felicidad y ocupación para evadir el dolor. Pero el amor y la tusa resisten: solo un corazón roto y abierto puede sentir compasión y escapar de la autoexplotación disfrazada de libertad.

Read More
Columna

ĀæCorte a la reforma pensional?

Sería paradójico que la Corte tumbara la reforma pensional por una supuesta supresión del debate público en el Congreso, pero le negara al país la posibilidad de que hubiera una audiencia pública para debatir la constitucionalidad de esta reforma.

Read More
Columna

El deterioro de la conversación

ā€œSi usted no estĆ” preocupado es porque no estĆ” poniendo atenciónā€, dice un graffiti alemĆ”n que refleja bien lo que estĆ” pasando: estamos distraĆ­dos y eso ocurre, en buena medida, por causa de la manera como nos estamos comunicando, debatiendo y consumiendo información.

Read More
Columna

Entre la incertidumbre y la displicencia

La salida de USAID deja un vacío de USD 1.260 millones para la paz. Aunque imperfecta, este tipo de cooperación bilateral fortaleció instituciones y procesos de la sociedad civil. Petro desafía a EE.UU. al decir que no se necesitan estos recursos, pero sin estrategia clara para reemplazarlos, las regiones asumirÔn el costo.

Read More
Entrada

10 ideas para fortalecer la democracia a través de la selección de altas autoridades judiciales

¿Cómo garantizar que quienes ocupan las cúpulas judiciales tengan perfiles adecuados, de manera que puedan proteger y fortalecer la democracia? El documento Reflexiones y recomendaciones sobre los mecanismos de selección de altas autoridades judiciales en América Latina ofrece insumos valiosos para responder esta pregunta.

Read More
Entrada

Identidad de género y migración en SudÔfrica: una experiencia estratificada

SudÔfrica supone un atractivo adicional para las personas LGBTQIA+ africanas que buscan huir de la victimización y la criminalización en sus países de origen. Gracias a las disposiciones de su Constitución progresista posterior al apartheid, SudÔfrica reconoce explícitamente la persecución por motivos de sexualidad e identidad de género como motivos legítimos de asilo desde 1998.

Read More
Publication

Boletín de Alimentación

Dejusticia pone en evidencia la falta de acciones para controlar la subida de precios de los alimentos, ademÔs de presentar un anÔlisis con datos e historias que demuestran la necesidad de impulsar medidas de salud pública que garanticen el derecho a la alimentación.

Read More
Publication

Herramientas para la investigación de la violencia sexual y la violencia por prejuicio en la jurisdicción especial para la paz

Somos conscientes de las dificultades de investigar este tipo de violencias, pero consideramos que hay avances y aprendizajes desde la justicia ordinaria que pueden ser ilustrativos. Por eso, en esta cartilla unificamos estos distintos instrumentos y contenidos de tal manera que sean útiles para las y los funcionarios de la Jurisdicción Especial para la Paz en la construcción de vías de investigación que atiendan las particularidades de estas violencias.

Read More
Publication

Tejido vivo

El proceso de construcción de este libro reunió a periodistas aliados y a investigadoras e investigadores de Dejusticia que, desde sus distintos quehaceres como parte de la sociedad civil, han dedicado su trabajo a reflexionar sobre la riqueza de este tercer sector y sobre su papel en el mismo.

Read More
Publication

El silencio impuesto. Sobre la cultura de la cancelación de opiniones y el deterioro del debate democrÔtico

El debate libre favorece la democracia no solo porque propicia la participación, sino también porque permite que los mejores argumentos salgan a flote. Por tanto, una sociedad que no debate libremente impide que sus mejores ideas se abran camino y que las peores sean vencidas con argumentos.

Read More
Publication

The reparations, are they impossible to pay? The case of the reparations policy for survivors of sexual violence and victims of the armed conflict in Colombia

Despite its importance, administrative reparation programs are
frequently singled out as policies with high costs and little effectiveness. However, the
literature on reparations has overlooked the question of the financial viability of these
programs.

Read More
Publication

Derecho a la atención en salud para las personas migrantes en situación irregular en Colombia: entre estÔndares normativos y barreras prÔcticas

Este documento ofrece un anÔlisis en dos perspectivas: una normativa y otra prÔctica, así como una mirada transversal desde la interseccionalidad, que incluye una atención particular a la situación de grupos históricamente discriminados, como las mujeres y los niños, niñas y adolescentes y un enfoque diferencial para la formulación de las recomendaciones

Read More
Publication

Principales implicados: La selección de los mÔximos responsables y partícipes no determinantes en la Jurisdicción Especial para la Paz, lecciones del Caso 03

El documento analiza los criterios de selección positiva de los mÔximos responsables y de selección positiva excepcional de algunos partícipes no determinantes, así como las decisiones sobre la remisión de los comparecientes no seleccionados a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas para tratamientos judiciales no sancionatorios.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Intervinimos ante el Consejo de Estado en una tutela sobre la protección de los nombres originarios de los pueblos indígenas

En este momento, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado estudia, en segunda instancia, una tutela que interpuso la mujer indígena AwÔ, Paknam Kɨma Pai, contra la Registraduría Nacional por impedir que su nombre fuese cambiado en su cédula.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Le pedimos a la Corte Constitucional que seleccione la tutela de las cuidadoras excluidas del Ingreso Solidario

Le pedimos a la Corte incluir a las accionantes en el PIS, publicar los criterios de selección para acceder a este programa y corregir las fallas institucionales en este procedimiento.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Intervinimos en una demanda contra la penalización del uso de drogas

Dejusticia intervino en el caso de la demanda presentada por un par de ciudadanos contra el artĆ­culo 376 del Código Penal, que penaliza las conductas relacionadas con el trĆ”fico de estupefacientes. SegĆŗn los demandantes, existe un dĆ©ficit en la protección constitucional a los derechos de las personas que usan drogas (PQUD), que fue causado incluso…

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top