A pesar de la victoria de Biden, el populismo autoritario sigue amenazando la democracia estadounidense
El partido republicano viola las normas democráticas más frecuentemente que el 85% de otros partidos políticos que están en el poder en gobiernos democráticos a través del mundo. Esta falta de compromiso muestra que el sistema estadounidense puede ser debilitado aún más si llega a la presidencia otro líder antidemocrático.
Leer másLa represión selectiva
La relación entre desigualdad socioeconómica y abuso policial se vio también en Colombia a propósito de las protestas del 9, 10 y 11 de septiembre, conocidas como el 9S.
Leer más(Re)pensando la digitalización de la justicia en tiempos de pandemia
Mientras con la pandemia el acceso a la justicia se ha visto dificultado en las grandes ciudades, en algunos territorios se ha producido una ruptura casi total entre los usuarios que no cuentan con la capacidad de acercarse a los tribunales y juzgados y estos que no tienen las herramientas para recibir las demandas de justicia adecuadamente.
Leer másLa crisis en el Sistema Interamericano: pierden los de siempre
El Sistema Interamericano ha sido, para muchas víctimas de violaciones de derechos humanos, el último recurso para obtener justicia y reparación. Esta crisis afecta la confianza que tiene la sociedad civil en el trabajo de la CIDH para defender sus derechos, en particular en contextos de graves violaciones de derechos humanos donde las víctimas no confían en la justicia a nivel local.
Leer másEl derecho internacional humanitario y los niños víctimas de reclutamiento ilícito como blanco de un ataque
Una interpretación del espíritu del DIH, plasmado en los principios de necesidad militar y humanidad, así como de los estándares de DIDH aplicables a los niños y niñas, llevan a concluir que en cualquier caso el Estado debe evitar muertes excesivas. Nada más excesivo que matar a niños y niñas reclutados en un contexto de debilidad, abandono estatal y discriminación para conseguir una ventaja militar que se podía obtener por otros medios.
Leer másPerdiendo terreno: La sexta extinción y el desarrollo
Los cambios que hemos causado en la Tierra han anulado la distancia y sensación de lejanía que hasta ahora gobernaron nuestra relación con otras especies y el medio ambiente. Esto es un llamado a reconocer una vez más nuestra profunda interdependencia con el medio ambiente y protegerlo, si no por el bien de la naturaleza, por el nuestro.
Leer másEsperar para publicitar: los niños y la comida chatarra
Entonces, la estrategia es simple: las empresas se aseguran un cliente para el resto de la vida, sin que él sepa que le quieren vender algo.
Leer másLas penas de los transportadores de drogas del pacífico suramericano
Las penas más altas son aplicadas a los transportadores de carga, qué en la mayoría de ocasiones, son actores dispensables en la cadena de valor del narcotráfico que llevan a cabo los delitos por las condiciones de marginalidad y pobreza en las que viven.
Leer másCárceles: lo que la fuerza no puede
Las políticas de “mano dura” contra el delito de muchos Estados de América no sólo han llevado a una crisis de las cárceles del continente, sino que no han reducido la criminalidad y la reincidencia. Un sistema penitenciario más humano, y no un sistema penal del terror, parece ser la solución que nuestro continente necesita.
Leer másDos luchas que son una: feminismo y ecologismo
Solo en la medida en que las luchas se articulen conseguiremos erradicar la desigualdad de género y encontrar una solución a la crisis ecológica que estamos viviendo.
Leer más