De regalo de navidad, Duque insiste con el glifosato
Quizás el triunfo de Biden, combinado con los vientos de cambio en las políticas de drogas, le haga a este gobierno salir de la terquedad. Los recursos económicos y también políticos que respaldan la fumigación escasean cada vez más.
Leer másRecordar, apoyar y actuar para enfrentar la siniestralidad vial
Este domingo 15 de noviembre conmemoramos el Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales, y recordamos que muchas de las muertes y las lesiones causadas en las vías pueden ser prevenidas.
Leer másSobre la transparencia del expediente de Uribe decide la Corte
Es la Corte Suprema, y no el congreso ni el investigado, quien debe valorar y motivar si la independencia e imparcialidad judiciales, así como los derechos del investigado o de terceros involucrados, se ven perjudicados o beneficiados por la publicidad del expediente.
Leer másEl Código Duque ante Naciones Unidas: cero en conducta
La política exterior del gobierno Duque ha sido una colcha de retazos, sin objetivos claros, sin visión estratégica, y manejada con muy escaso profesionalismo. Hay una constante: el interés decidido del Gobierno de Duque por debilitar la supervisión internacional de derechos humanos.
Leer másAspersión aérea con glifosato: mejor malo conocido que bueno por conocer
Sin afirmarlo de manera directa, el mensaje del gobierno con respecto a los cultivos de uso ilícito ha estado enmarcado por la lógica del malo conocido.
Leer másEstado policivo, cámaras y vigilancia masiva
Cinco normas del Código de Policía convierten al Estado colombiano en un estado de vigilancia masiva, cambian el concepto de privacidad en vía pública y permiten la violación de las comunicaciones y de los datos sin los debidos controles.
Leer másLa prohibición de las drogas también es machista
Debemos asumir la tarea de examinar la vida de las mujeres bajo la prohibición de drogas, para conocer mejor sus necesidades, retos y posibilidades.
Leer másCinco ideas para un giro a la política de drogas colombiana
La regulación de todas las drogas hoy declaradas ilícitas es el camino, pero ¿qué se puede hacer si no lo logramos en el corto plazo?
Leer másMentiras de ayer y de hoy sobre la dosis mínima
Veinticinco años, siete presidentes y múltiples reformas legislativas después, la política de drogas de Colombia se ha distanciado de la filosofía de la Corte Constitucional del 94.
Leer másEse tal impuesto a las bebidas azucaradas NO existe
Contrario a lo que se ha intentado transmitir a la opinión pública, la Ley de Financiamiento no adoptó ningún tipo de impuesto saludable.
Leer más