Una interpretación sobre la economía popular
En una economía como la colombiana es esencial el desarrollo de una política pública para los integrantes de la economía popular, como a buena hora lo propone el gobierno en su PND.
Read More¿Victoria sobre el incremento del salario mínimo?
Es legítima la preocupación por garantizar un salario que permita satisfacer las necesidades mínimas de los trabajadores, pero debe estar acompañada por análisis claros de los efectos sobre el conjunto total de la sociedad.
Read More¿Cómo vincularon y vincularán las propuestas de los colombianos en el PND?
Se espera que el Gobierno sea transparente y que cree algún mecanismo de rendición de cuentas para identificar las iniciativas que se incluyeron y que se seguirán incorporando dentro de las bases del PND.
Read MoreSer mujer y migrante no debe costarnos la comida
Si bien Colombia ha hecho esfuerzos para responder a las necesidades de las personas migrantes, aún falta que esas políticas adopten diversos enfoques diferenciales y en particular identifiquen y atiendan las necesidades específicas de las mujeres en situación de movilidad.
Read MoreLa reforma tributaria requiere ajustes, pero está bien orientada
El proyecto actual de reforma tributaria, aunque requiera de algunos ajustes, es la puerta de entrada a un sistema tributario equitativo y progresivo, que es el que exige la Constitución y el que Colombia necesita.
Read More¿Cómo gravar las bebidas endulzadas? Una discusión de salud pública
El Gobierno Nacional ha hablado de una aproximación preventiva al derecho a la salud. Gravar las bebidas endulzadas es una oportunidad única para lograr este objetivo.
Read More20 meses del caso wayúu bajo la lupa de la Corte Constitucional (I)
El papel de la Corte Constitucional ha sido agridulce. Por un lado, hay un resultado positivo que es la mayor presencia del juez constitucional sobre las instituciones en diálogo con los entes de control, las autoridades wayúu y la sociedad civil. Por otro lado, y tal vez negativo, haber adoptado medidas de choque que impacten directamente los avances de los objetivos mínimos de la sentencia le tomó demasiado tiempo.
Read More¿A quién beneficia el crecimiento económico en Colombia? No sabemos
Esperemos que el DANE y las demás agencias de estadística del mundo hagan de las cuentas nacionales distributivas un componente indispensable del análisis del estado de una economía. Solo si sabemos cómo se distribuye el PIB entre los colombianos podremos diseñar e implementar mejores políticas públicas que permitan reducir la desigualdad y crecer con equidad.
Read More¿Qué tienen y qué les falta a los programas de gobierno de Petro y Hernández en relación con los derechos de las mujeres?
A pesar de que contamos con un marco normativo amplio que busca garantizar los derechos de las mujeres, aún nos falta mucho para superar la desigualdad y discriminación. Por eso es muy importante que este domingo todas las mujeres vayamos a las urnas.
Read MoreLa justicia agraria en Colombia, un reto para el nuevo presidente
Es fundamental que el Estado continúe recolectando información de las necesidades jurídicas de la población. No es posible seguir diseñando instituciones judiciales y administrativas que no consideren esa información, que desconozcan la realidad en la que se aplican y las necesidades que deben satisfacer.
Read More