Skip to content
Columna

El triunfo de la codicia

La conversaciĆ³n que tiene lugar entre gente que piensa distinto, en Ć”mbitos no politizados, suele propiciar cambios de opiniĆ³n y favorecer las afirmaciones verdaderas sobre las falsas. En las cĆ”maras de eco las verdades incĆ³modas se excluyen; en la conversaciĆ³n pluralista, en cambio, las verdades se acogen, incluso cuando son incĆ³modas.

Read More
Columna

Sobre la dictadura venezolana

Los llamados a romper relaciones diplomĆ”ticas con Venezuela me parecen equivocados, pues esa decisiĆ³n no sĆ³lo afectarĆ­a a Colombia en muchos aspectos, sino que puede contribuir a un aislamiento dictatorial.

Read More
Columna

Immanuel Kant es mi tregua navideƱa perpetua

DetrƔs del formalismo moral kantiano hay una apuesta humanista profunda: debemos respeto a los demƔs, aunque no compartamos sus visiones, y debemos comportarnos de acuerdo a reglas que podamos considerar universalizables, esto es, aplicables tambiƩn a quienes juzgamos como nuestros opositores.

Read More
Columna

Que a los pueblos indĆ­genas no los narren con estigmas y prejuicios

Algunas narrativas mediĆ”ticas en Colombia refuerzan el racismo estructural, estigmatizando derechos fundamentales como la consulta previa. Esto impacta la autodeterminaciĆ³n de los pueblos Ć©tnicos, cuyos reclamos buscan justicia frente a desigualdades histĆ³ricas y respeto por sus territorios, culturas y economĆ­as tradicionales.

Read More
Publication

BoletĆ­n Mercado Inflado #02

ĀæPor quĆ© cada vez es mĆ”s difĆ­cil llevar comida a la mesa? Este segundo nĆŗmero del boletĆ­n Mercado Inflado de Dejusticia desentraƱa las razones detrĆ”s del alza de los precios de los alimentos y explora las consecuencias para la salud pĆŗblica y la cultura alimentaria.

Read More
Publication

Asesinatos de lĆ­deres sociales y defensores de derechos en Colombia: una estimaciĆ³n del universo (actualizaciĆ³n 2019 – 2023)

Dejusticia y HRDAG han actualizado sus estimaciones sobre el nĆŗmero de lĆ­deres sociales asesinados en Colombia entre 2019 y 2023. Los resultados muestran una tendencia a la baja en los Ćŗltimos aƱos, pero tambiĆ©n revelan un preocupante subregistro y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protecciĆ³n para este sector.

Read More
Publication

Corte Penal Internacional y crĆ­menes internacionales (manual)

Este es el quinto manual que se integra a una caja de herramientas impulsada por la ComisiĆ³n Mexicana de Defensa y PromociĆ³n de los Derechos Humanos (CMDPDH), cada una cumple un objetivo especĆ­fico que, en conjunto con las otras, ofrece elementos para desarrollar una investigaciĆ³n sobre violaciones graves a derechos humanos y luego presentarla en mecanismos internacionales para la rendiciĆ³n de cuentas.

Read More
Publication

ĀæCuĆ”nto nos cuestan los gases lacrimĆ³genos y las balas de goma? Estudio sobre comercio de armas menos letales y derechos humanos en Colombia

En Colombia, concretamente durante el Paro Nacional de 2021, se registraron al menos 103 casos de trauma ocular. La informaciĆ³n sobre su comercializaciĆ³n es opaca, escasa y difĆ­cil de obtener, lo que limita la capacidad de la sociedad civil para ejercer veedurĆ­a.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Acceso a informaciĆ³n de interĆ©s pĆŗblico ambiental en manos de particulares: presentamos intervenciĆ³n a la Corte Constitucional

Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vĆ­nculos entre la producciĆ³n de carne y la deforestaciĆ³n en la AmazonĆ­a.

Read More
Litigio

Le pedimos a la Corte que proteja el #DerechoADefenderDerechos de niƱos y adolescentes

La intervenciĆ³n se da en el marco de un proceso de tutela presentado por un niƱo quien denunciĆ³ diversas violaciones a derechos fundamentales y los de sus compaƱeras perpetradas por su colegio, asociadas con el acceso a la educaciĆ³n y al libre desarrollo de la personalidad de los niƱos, niƱas y adolescentes LGBTIQ+. Para Dejusticia, el colegio tambiĆ©n afectĆ³ el derecho a defender los derechos humanos de los menores.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la poblaciĆ³n migrante

La Corte estudiĆ³ el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y seƱalĆ³ que exigir una visa especĆ­fica para demostrar su residencia y domicilio impone a la poblaciĆ³n migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

Read More
Education article

Abrimos convocatoria para nuestro curso sobre Empresas y Derechos Humanos

En esta cuarta ediciĆ³n, que serĆ” en BogotĆ” (Colombia) del 17 al 21 de junio de 2024, exploraremos los desafĆ­os que implica para AmĆ©rica Latina la rendiciĆ³n de cuentas empresarial y el respeto de las empresas a los derechos humanos.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilĆ­citos por falta de sustento econĆ³mico.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climƔtico

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artƭculo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafƭos de la emergencia climƔtica.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Presentamos un amicus a favor de los derechos colectivos y ambientales de los habitantes de Providencia

En nuestra intervenciĆ³n, insistimos ante el Consejo de Estado la importancia de confirmar la decisiĆ³n del Tribunal Administrativo de San AndrĆ©s que ampara los derechos e intereses colectivos de la comunidad de Providencia, amenazados por el proyecto de construcciĆ³n de una estaciĆ³n de guardacostas por parte de la Armada Nacional.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Acuerdo de EscazĆŗ: Āæpor quĆ© la Corte Constitucional deberĆ­a ratificarlo?

Tras convertirse en ley en el Congreso y tener la sanciĆ³n presidencial, para que el acuerdo sea plenamente ratificado en Colombia aĆŗn debe ser revisado por la Corte Constitucional. Estos son nuestros argumentos a favor de su aprobaciĆ³n.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Bonos de carbono, un mercado ambiental que amenaza a los pueblos indĆ­genas

En el sur de VaupĆ©s, autoridades del Territorio IndĆ­gena del PirĆ” ParanĆ” demandan que se deje sin efectos un proyecto de compensaciĆ³n ambiental que comenzĆ³ a implementarse sin su consentimiento, pasando por alto su gobierno propio. Este es nuestro concepto ante la Corte Constitucional.

Read More
Education article

Litigio climƔtico y pueblos Ʃtnicos

Reflexionaremos sobre los efectos de la emergencia climĆ”tica en las comunidades y cĆ³mo el litigio estratĆ©gico puede ser Ćŗtil para enfrentarlos.

Read More
Education article

Resistencia juvenil y justicia climƔtica: herramientas desde los Derechos Humanos

Este es un curso ofrecido por Dejusticia dirigido a activistas jĆ³venes de AmĆ©rica Latina y el Caribe cuyas luchas guarden relaciĆ³n con el impacto del cambio climĆ”tico en los derechos humanos. PostĆŗlate siguiendo los pasos que dejamos a continuaciĆ³n.

Read More
Education article

Litigio en contextos de desigualdad

En Dejusticia ofrecemos un nuevo curso que, desde el litigio, responde al contexto actual que deja la pandemia por COVID-19 en AmƩrica Latina. Inscrƭbase, hay pocos cupos y opciones de beca.

Read More
Education article

Curso Empresas y Derechos Humanos: Respuestas novedosas para mejorar la garantĆ­a de derechos en la actividad corporativa

Noviembre 3 a Diciembre 3 2020
Un curso sobre Empresas y Derechos Humanos organizado por Dejusticia

Read More
Education article

Litigio en la Emergencia

Este curso ofrece una aproximaciĆ³n a conceptos clave y tĆ©cnicas de litigio para la protecciĆ³n de derechos humanos en escenarios de emergencia como el provocado por la COVID-19

Read More
Entrada

Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constitucional

Junto a un grupo de reconocidos economistas y constitucionalistas del paĆ­s, le solicitamos a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad del Estatuto Tributario, y por ende de todo el sistema tributario, por no cumplir con los principios constitucionales que aseguran que este redistribuya el ingreso, sea equitativo y sea eficiente a la hora de recaudar.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top