El futuro del fiscal: entre un zorro y un erizo
Un Estado sensible a las necesidades de justicia de sus ciudadanos y basado en el respeto a la legalidad necesita jueces y abogados que normalmente sean erizos, pero que entiendan que ser zorro a veces es necesario y legítimo.
Leer más¿Ruta futuro o viaje al pasado en la política de drogas?
El gobierno lanzó en diciembre una política de drogas que enuncia “futuro”, pero en realidad solo anuncia la insistencia de viejas y fallidas estrategias.
Leer másLa justicia indígena podría ayudarnos a sanar las heridas
La Ley de Víctimas incorporó la noción de territorio como víctima, pues los indígenas tienen vínculos especiales y colectivos con la tierra.
Leer másMás allá de las cifras de cultivos… ¿qué está pasando con los campesinos cocaleros?
Si el gobierno actual quiere lograr impactos de largo plazo en la reducción de cultivos de uso ilícito, no solo se debe enfocar en fortalecer el programa de sustitución, sino en generar cambios estructurales en las regiones afectadas y una disminución de la pobreza para abrirle nuevas alternativas de vida a los campesinos.
Leer másDe tragos y peleas: tal vez el Código de Policía se esté equivocando
La implementación del Código de Policía no parece haber cambiado mucho el número de peleas en parques de Medellín, y en cambio sí ha afectado la apropiación de sitios culturales históricos.
Leer más¿Cuándo podremos vivir de los bosques sin talarlos?
En 7 municipios amazónicos (San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, La Macarena, Calamar, El Retorno, Solano y San José del Guaviare) está casi la mitad de pérdida de bosque del país.
Leer másSin empatía no hay derechos humanos: miren a Colombia
La cultura de los Derechos Humanos debe darle voz a la víctima, debe asumir la perspectiva de la víctima, la perspectiva de aquellos que históricamente han estado en el lado subalterno de la estructura social.
Leer másLa sentencia que asegura derechos fundamentales para los niños wayúu
La Corte Constitucional emitió una sentencia esperanzadora para miles de niños wayúu que sufren en carne propia la crisis humanitaria de La Guajira. Un grupo de investigadores de Dejusticia visitó el departamento para entender la situación.
Leer másLa sentencia que asegura derechos fundamentales para los niños wayúu
La Corte Constitucional emitió una sentencia esperanzadora para miles de niños wayúu que sufren en carne propia la crisis humanitaria de La Guajira. Un grupo de investigadores de Dejusticia visitó el departamento para entender la situación.
Leer másSi se pagan menos impuestos habrá menos plata para el posconflicto
El último año el Estado dejó de recaudar aproximadamente 7,5 por ciento del PIB a causa de los beneficios tributarios, lo que representa una gran pérdida de recursos para el posconflicto
Leer más