La nueva Ley de Seguridad Ciudadana nos hace más inseguros
Esta ley es, en esencia, una ley de inseguridad ciudadana. Con ella, bajo el pretexto de protegernos, el Estado nos puede encarcelar más fácil, por más tiempo y con menos garantías, especialmente si nos atrevemos a protestar contra sus políticas o, la Constitución no lo quiera, contra la violencia policial.
Read MoreMás allá de un guión: las voces de las víctimas invisibilizadas por Darío Acevedo
La JEP investiga si el director del Centro de Memoria Histórica incumplió la orden de proteger la integridad del guión para el Museo de la Memoria. ¿Cómo llegó esta discusión a la JEP y por qué es importante?
Read MoreLas elecciones están en riesgo por el conflicto armado
Desde febrero, la Defensoría del Pueblo ha alertado sobre el riesgo de violencia en estas elecciones y el reciente “paro armado” confirmó que ese peligro sí existe.
Read MoreDuque, Petro y Fico: trapos sucios y trapos al sol en la lucha contra la corrupción
Ahora que los candidatos sacan a relucir los trapitos de la corrupción, deberían proponer fórmulas reales para combatirla. Un análisis sobre el manejo de la corrupción en el gobierno Duque, y en las propuestas de Petro y Fico.
Read MorePetro, Hernández y la anticorrupción: el dicho, el hecho y el trecho
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández han agitado la bandera de la anticorrupción y hoy encabezan las encuestas electorales. ¿Pero qué va del dicho al hecho en sus propuestas?
Read MoreLa importancia de los terceros civiles ante la JEP
A propósito de las declaraciones del exgobernador de Córdoba y su participación en delitos del conflicto armado, un repaso del manejo de terceros civiles en la JEP y los desafíos que enfrenta.
Read MoreIndependencia y gestión judicial: una lectura democrática
La necesaria independencia de los jueces ha sido un argumento en contra de algunos intentos de reformar la justicia. Pero se trata de un concepto con múltiples interpretaciones, y por lo tanto debemos aclararlo para poder proceder a las reformas.
Read More¿Excarcelación masiva de delincuentes?
Esta medida -que sin duda causa alarma y crea problemas- es necesaria para mitigar los daños que produce la incapacidad del Estado colombiano para prestar este servicio básico de manera rápida y eficiente. Seis precisiones necesarias sobre una Ley que ha sido muy mal entendida.
Read More¿Dónde va la implementación del Acuerdo sobre Víctimas?
A pesar de los tropiezos, el Sistema de Justicia Transicional ya está funcionando. Sin embargo la sostenibilidad del proceso dependerá de las decisiones de la Corte Constitucional y de la tramitación adecuada de las amnistías.
Read MoreLa restitución de tierras: un asunto de justicia
Ha sido un proceso difícil y falta mucho por hacer. Pero las críticas del procurador y del gremio ganadero no tienen fundamento cuando- por el contrario- tendrían que redoblarse los esfuerzos para reparar los daños de una guerra tan brutal.