Independencia y gestión judicial: una lectura democrática
La necesaria independencia de los jueces ha sido un argumento en contra de algunos intentos de reformar la justicia. Pero se trata de un concepto con múltiples interpretaciones, y por lo tanto debemos aclararlo para poder proceder a las reformas.
Leer más¿Excarcelación masiva de delincuentes?
Esta medida -que sin duda causa alarma y crea problemas- es necesaria para mitigar los daños que produce la incapacidad del Estado colombiano para prestar este servicio básico de manera rápida y eficiente. Seis precisiones necesarias sobre una Ley que ha sido muy mal entendida.
Leer más¿Dónde va la implementación del Acuerdo sobre Víctimas?
A pesar de los tropiezos, el Sistema de Justicia Transicional ya está funcionando. Sin embargo la sostenibilidad del proceso dependerá de las decisiones de la Corte Constitucional y de la tramitación adecuada de las amnistías.
Leer másLa restitución de tierras: un asunto de justicia
Ha sido un proceso difícil y falta mucho por hacer. Pero las críticas del procurador y del gremio ganadero no tienen fundamento cuando- por el contrario- tendrían que redoblarse los esfuerzos para reparar los daños de una guerra tan brutal.
El acuerdo sobre víctimas: paz con justicia
Pese a las críticas previsibles que ha tenido, el acuerdo sobre justicia y víctimas que se alcanzó esta semana en La Habana es un paso gigantesco en el camino para construir la paz en Colombia. ¿Por qué?
Casas de Justicia: una buena idea mal administrada
Ante la crisis – y las huelgas- en la rama judicial, estos centros de atención alternativa se vuelven más importantes. En qué consisten, qué han hecho y cómo pueden mejorar sus servicios en Colombia.
Leer másLey de víctimas: desafíos para la reparación integral
Aunque hay avance en el registro de las víctimas y en atención de tipo asistencial, falta mucho por hacer en materia de diseño y coordinación institucional, garantías de seguridad para los reclamantes y el logro de una reparación que sanee el tejido social.
Leer másLas víctimas: más allá del ruido mediático
El reconocimiento merecido y el protagonismo necesario de las víctimas crean sin embargo riesgos tan serios como el simplismo, la manipulación política, los “colados”, la demagogia, los incumplimientos y el irrespeto efectivo de sus derechos.
Leer másEl problema carcelario en Colombia
Para Carolina Villadiego el problema en las cárceles del país obedece a diversas causas y a ellas se suma el actual paro judicial.
Leer másEl derecho contra la discriminación por elección sexual
Ante las evidencias de la penosa situación de las personas discriminadas por ejercer sexualidades no normativas, el derecho aparece como una opción en Colombia para garantizar sus posibilidades de vivir plenamente.
Leer más