Militarización de fronteras en América Latina, otra barrera para los migrantes
Es problemático que sean las autoridades militares quienes estén adelantando acciones de control migratorio y de respuesta a la población migrante que llega a sus territorios en busca de protección.
Read MoreLa xenofobia oculta de las palabras: ¿extranjeros o migrantes?
¿Qué tal si nos esforzamos por reducir o, mejor, eliminar las diferencias entre extranjeros y migrantes en Colombia? Esto supondría reconocer que todos los extranjeros que lleguen al país merecen el mismo trato.
Read MoreXenofobia en tiempos de crisis
La xenofobia es una de las principales barreras que enfrentan las personas migrantes para reconstruir sus vidas, así que uno de los grandes retos de las instituciones en los países de acogida es encontrar estrategias para combatirla.
Read MoreLos riesgos para el debido proceso y la presunción de inocencia en el Estatuto
Si bien el Estado puede definir y reglamentar su política migratoria, las instituciones no pueden olvidar que su discrecionalidad no es absoluta, ni puede derivar en actos arbitrarios. Sus actuaciones siempre deben garantizar los derechos humanos, y, en este caso particular, unos mínimos del debido proceso.
Read MoreMigración y datos biométricos: una peligrosa mezcla del Estatuto de protección
La entrega de los datos biométricos como requisito para el acceso a los beneficios del Estatuto implica un tratamiento discriminatorio de la población migrante venezolana que no parece tener una clara justificación constitucional. Los datos biométricos no se exigen ni a los colombianos, ni a personas migrantes de otras nacionalidades.
Read MoreLas grietas en el acceso a la nacionalidad colombiana
El derecho a la nacionalidad es un derecho fundamental porque es la puerta para poder acceder a derechos como la salud, la educación y el voto, entre otros. Las medidas del Gobierno y del Congreso —aunque son un avance importante— siguen quedando cortas frente a las dinámicas migratorias.
Read MorePueblos indígenas de frontera: una binacionalidad no reconocida
La ausencia de esta información evidencia que la migración forzada de los pueblos indígenas está siendo invisibilizada por la institucionalidad colombiana, en particular por las autoridades migratorias.
Read MorePico y cédula ¿Y las personas migrantes?
La implementación del pico y cédula hace evidente un problema de fondo: la situación de las personas indocumentadas.
Read MoreFARC deben aportar económicamente a la reparación de víctimas
Nadie se come el cuento que las FARC son una organización que trabaja con los bolsillos vacíos y que los SIC no tengan pistas sobre los recursos de esa guerrilla.
Read More
¿Aplicar el IVA a la canasta familiar?
Es cierto que las exenciones del IVA en la canasta familiar no son lo ideal, pero es lo mejor que tenemos por el momento.
Read More