Los errores en las cifras de la deforestación
Los indicadores pueden ser un arma de doble filo: sirven para que los ciudadanos hagamos un monitoreo a lo que pasa en los gobiernos, pero también son una herramienta para mostrar gestión de forma fácil.
Read MoreSeguridad alimentaria: una excusa de la agroindustria para expandirse
La producción agroindustrial a gran escala suele justificarse como un medio efectivo para garantizar la seguridad alimentaria del país, pero algunos datos demuestran que funciona como coartada para otros intereses.
Read MoreVIDEO | Ser cocalera: ‘Yulieth’ en Putumayo
Dejusticia, en colaboración con Fensuagro, lanza un libro sobre la experiencia de las mujeres cultivadoras de coca en la región Andinoamazónica, busca explorar los retos que les impone la vida rural, las estructuras de género, el conflicto armado y la criminalización, a estas mujeres.
Read MoreDeteniendo las balas con escudos colectivos
La situación que están viviendo los pueblos indígenas y afrodescendientes en este momento muestran que para ellos la paz es un proyecto inconcluso.
Read MoreMercados Campesinos: el campo puede venir a Bogotá
En los mercados campesinos no hay productos vendidos por intermediarios ni alimentos importados. Es la comida local para la gente local.
Read MoreEl lugar que merecen las mujeres cocaleras
Las mujeres han sido centrales en el mantenimiento de la vida de los territorios cocaleros. Hoy más que nunca, en medio de los procesos de sustitución, ese rol debe rescatarse
Read MoreLa Suprema y su lucha por el agua
La Suprema es una vereda cercada por el cultivo de palma de aceite. Esta población, que resistió por años la violencia paramilitar, se enfrenta a los monocultivos que no solo amenazan su estilo de vida, sino su salud y subsistencia.
Read More¿Por qué hablar de la Cartagena rural?
El 91.1% de Cartagena es rural: son 551 kilómetros cuadrados en los que según el SISBEN viven unas 70.000, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad. Allí, la pobreza extrema cuadriplica los registros de la cabecera urbana.
Read More