Venezolanos en Colombia: racismo de la blanquitud y capitalismo excluyente
Para eliminar, o al menos disminuir este racismo de la blanquitud contra los migrantes venezolanos, pero tambiĆ©n contra la mayorĆa de los colombianos, tal vez se requerirĆa una sociedad mĆ”s igualitaria, donde las brechas socioeconómicas no sean tan amplias, y donde todas las personas (incluyendo las personas migrantes) cuenten con una vida digna, y por lo tanto, con un trato digno.
Read MoreLa salud no mira el pasaporte
Garantizar la atención en salud de las personas migrantes implica muchos retos que requieren del apoyo de mĆŗltiples actores, no solo del Estado. Sin embargo, mientras se discuten polĆticas pĆŗblicas hay vidas en riesgo.
Read MoreLas personas migrantes tambiĆ©n son vĆctimas del conflicto armado
Dada la situación de violencia en la región fronteriza, la DefensorĆa del Pueblo de Colombia y organizaciones de la sociedad civil colombianas y venezolanas vienen alertando sobre la grave situación de violencia e inseguridad en esta zona.
Read More¿Medir la criminalidad o criminalizar a la población migrante?
En medio de la pandemia es necesario un llamado de atención a las autoridades para que no usen discursos discriminatorios.Ā No se puede convertir a una minorĆa en el chivo expiatorio de los problemas económicos y sociales estructurales que atraviesa nuestro paĆs.Ā
Read MoreRĆ©plica a la ‘africanización’ de Venezuela
Como venezolana, esa manera tan nuestra de no hacernos responsables de las propias desgracias nos convierte no solo en ciudadanos poco reflexivos, sino en individuos incapaces de buscar soluciones a nuestra propia realidad.
Read MoreĀæEn nombre de la seguridad nacional?
Migración Colombia expulsó 59 refugiados venezolanos con el argumento de que habĆan participado en āactividades que pondrĆan en riesgo el orden pĆŗblico y la seguridad nacionalā. El problema de estas expulsiones ‘discrecionales y soberanas’ es que se han convertido en la regla y no en la excepción.
Read MoreCircunscripciones de paz, Āæpor fin?
Argumentando que es una aplicación retroactiva y prohibida de una nueva jurisprudencia constitucional, el Gobierno se opuso a la decisión del presidente del Senado, Lidio GarcĆa, de ārevivirā la reforma constitucional que creó las circunscripciones especiales de paz. Esta objeción gubernamental carece de cualquier sustento. Recordemos que esa reforma no es un beneficio para las…
Read MoreHabrĆan sido 380 los lĆderes sociales asesinados en Colombia en 2016 y 2017
Estos son los cĆ”lculos estadĆsticos realizados por Dejusticia y Human Rights Data Analysis Group. MĆ”s que nĆŗmeros, este es un llamado a detener estos homicidios.
Read MoreLa izquierda, la derecha, y la politización del fenómeno migratorio venezolano
Ambas corrientes convirtieron la situación venezolana en una discusión oportunista para ganar votos en las elecciones presidenciales en América Latina.
Read MoreLa cara oculta de la abstención
ĀæQuĆ© anda mal con una democracia donde una clara mayorĆa se queda en sus casas el dĆa del voto mĆ”s importante en una generación?
Read More