El impuesto a las bebidas endulzadas, una dulce deuda con Colombia
By Adriana Carolina Torres Bastidas |
El impuesto a las bebidas endulzadas no solo genera ingresos fiscales, sino que también permite mejorar la salud de las personas al disminuir su consumo, reduce los costos de salud a largo plazo y permite contar con un recaudo extra que se podría utilizar para financiar programas públicos e invertir en sectores económicos que lo requieren.
Lea más Las elecciones están en riesgo por el conflicto armado
By Michael Monclou Chaparro |
Desde febrero, la Defensoría del Pueblo ha alertado sobre el riesgo de violencia en estas elecciones y el reciente “paro armado” confirmó que ese peligro sí existe.
Lea más Nuestra democracia está en peligro
By Rodrigo Uprimny Yepes |
Si no queremos que terminen en tragedia o en una ruptura democrática, es necesario que en estos días y semanas ciertos actores influyentes, como los empresarios, los medios de comunicación, los académicos, las iglesias, la comunidad internacional o los sindicatos, expresen inequívocamente su compromiso democrático y que harán respetar el resultado electoral, sea éste el que sea.
Lea más Un cambio más en las reglas del PNIS, ahora toca firmar contratos de uso de suelo
By Luis Felipe Cruz |
El campesinado necesita seguridad jurídica sobre la tenencia de sus terrenos y a pesar de que los contratos de uso del suelo intentan dar una respuesta, se deben plantear escenarios deliberativos para usarlos, no simplemente presionar su firma.
Lea más El paro armado del Clan del Golfo no es coyuntural
By Ivonne Elena Díaz |
A pesar de que la ciudadanía denunció rápidamente en redes sociales la quema de transportes, el confinamiento, el cierre del comercio y las casas pintadas, la fuerza pública y las autoridades civiles brillaron por su ausencia.
Lea más Ultraprocesados: malos para la salud, malos para el ambiente
By Diana Guarnizo |
Mientras se desarrolla un marco normativo más efectivo, es claro que es necesario seguir visibilizando el impacto de la industria de alimentos ultraprocesados, no solo en la salud sino también en el medio ambiente.
Lea más La procuradora y las elecciones
By Rodrigo Uprimny Yepes |
Basta señalar que si la Procuraduría investiga a un funcionario electo y considera que debe ser destituido o suspendido, entonces que presente el caso ante un juez penal y sea este quien, después de una audiencia con garantías, decida si procede o no la destitución o la suspensión.
Lea más El reconocimiento del campesinado en las candidaturas presidenciales
By Ana Jimena Bautista, Ana María Malagón |
Ante este panorama resaltamos el hecho de que las apuestas del movimiento campesino empiezan a tener eco dentro de las propuestas de los candidatos presidenciales.
Lea más La crisis delegada: hacinamiento en estaciones de policía y URIs
By Juan Sebastián Hernández Moreno |
Durante la pandemia, el Gobierno Nacional suspendió los traslados de personas privadas de la libertad en estaciones de policía hacia las cárceles nacionales, lo que generó hacinamiento en las primeras. Ahora, por decisión de la Corte Constitucional, los municipios y departamentos tendrán la carga de la crisis carcelaria que el Gobierno Nacional se ha rehusado por años a resolver.
Lea más