Efectos del cambio climático en la vida de las mujeres: el caso de Providencia tras el huracán Iota
Por Margarita Martínez Osorio, Paula Hurtado, Lucía Ramírez Bolívar |
Esta investigación asume una perspectiva de género y étnica para estudiar los impactos del paso del huracán Iota sobre las mujeres de Providencia.
Lea más Ontologías Indígenas en el Derecho Internacional. Reconocimiento, Cosmologías Territoriales y Feminismos Comunitarios en América Latina.
Por Paulo Ilich Bacca, Mariana Camacho Muñoz |
Esta publicación se trata de un tejido de diferentes voces, experiencias y reflexiones que permite comprender cómo los movimientos indígenas han reapropiado los dispositivos de dominación, construyendo resistencias fundamentadas en sus cosmologías.
Lea más Estrategias de resistencia para defender y reflexionar sobre la laicidad en América Latina
Por María Ximena Dávila, Nina Chaparro González |
La alianza entre grupos religiosos y grupos conservadores se ha valido de la instrumentalización del concepto de laicidad y ha puesto en cuestión su utilidad en América Latina.
Lea más Renta básica feminista: de la utopía a la necesidad urgente
Por María Ximena Dávila, Nina Chaparro González, Alejandro Rodriguez Llach, Diana León |
En un panorama de crisis que se extiende y se intensifica, la renta básica feminista deja de verse como una utopía para convertise en una solución necesaria para los apremios de nuestra época.
Lea más Cartilla de consulta previa intercultural: El consentimiento libre, previo e informado en la interlegalidad
Por Paulo Ilich Bacca, Jesús Medina, Diana Quigua, David Murillo, Sergio Pulido |
Esta cartilla, además de identificar los estándares de los derechos de consulta y consentimiento libre, previo e informado, explora hasta qué punto el incumplimiento de estos derechos se traduce en nuevas violaciones de derechos humanos de indígenas y afrodescendientes.
Lea más Acoso sexual, universidades y futuros posibles: enunciaciones críticas sobre las conductas, los lugares y las soluciones
Por María Ximena Dávila, Nina Chaparro González |
Buscamos dilucidar algunos caminos que pueden tomar las universidades, así como las entidades públicas del sector de la educación, para construir espacios seguros, formar ciudadanos y ciudadanas que sean agentes de su vida sexual y promover relaciones e interacciones menos violentas y más centradas en el cuidado.
Lea más ¿Cómo cubrir temas LGBT en tiempo de elecciones?
Por Dejusticia |
Hemos querido aportar al escenario electoral con una corta guía donde ofrecemos herramientas, información y temas prioritarios sobre los cuales podría preguntarse a los candidatos y candidatas cuando se trata de personas LGBT.
Lea más Guía básica para construir un protocolo contra el acoso sexual en espacios laborales
Por María Ximena Dávila, Marcela Madrid |
El acoso sexual no es normal y los empleadores no pueden seguir ignorándolo. Las empresas, públicas y privadas, tienen la obligación de prevenir, atender y sancionar la violencia de género.
Lea más Hombres trans y libreta militar en Colombia
Por Dejusticia |
En este texto los autores cuentan desde su experiencia personal las barreras y temores que viven por no tener libreta militar. Además, exploran la exoneración del servicio militar como una salida a este problema.
Lea más - 1
- 2
- 3
- …
- 7
- Siguiente »