No interrumpir el derecho: Facultades de la Superintendencia Nacional de Salud en materia de IVE
Por Annika Dalén, Nina Chaparro González |
Este documento tiene la pretensión de contribuir con nuevos argumentos para avanzar en el debate sobre las garantías para la implementación del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Colombia, superando los obstáculos de la dispersión normativa y la confusión sobre el alcance de la obligatoriedad de las sentencias de la Corte Constitucional que posibilitan el aborto legal.
Lea más Ante la justicia: Necesidades jurídicas y acceso a la justicia en Colombia
Por Miguel Emilio La Rota, Rodrigo Uprimny Yepes, Sandra Santa Mora, Sebastián Lalinde Ordóñez |
Este libro pretende ser el diagnóstico más completo sobre las necesidades jurídicas y el acceso a la justicia realizado hasta hoy en Colombia. En las conclusiones, el libro repiensa las prioridades del sistema de justicia, no solo para ajustarlas mejor a las necesidades jurídicas de los colombianos y a su forma de resolverlas, sino también para redirigir los recursos a superar las falencias e insuficiencias más importantes.
Lea más Bancada de mujeres del Congreso: Una historia por contar
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Sylvia Prieto Dávila |
Durante el periodo legislativo 2006-2010 se conformó en el Congreso de la República de Colombia la Bancada de Mujeres. Este texto tiene como propósito darle visibilidad a dicho proceso, a partir de la reconstrucción de su historia, retos y logros.
Lea más Participación política de las mujeres y partidos: Posibilidades a partir de la reforma política de 2011
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Sylvia Prieto Dávila |
Este documento ofrece un análisis sobre los posibles alcances y limitaciones de dos de los mandatos claves de la Ley 1475 de 2011, con el fin de identificar estrategias que permitan potenciar sus efectos a favor de la participación paritaria de las mujeres en política y la superación de la discriminación que han padecido históricamente.
Lea más Separados y desiguales: Educación y clases sociales en Colombia
Por Felipe Jiménez Ángel, Jose Rafael Espinosa Restrepo, Juan David Parra Heredia, Mauricio García Villegas |
En este libro se muestra, a través de una investigación empírica basada en el análisis de los resultados del examen de Estado, cómo la educación básica en Colombia se parece a un sistema de segregación, un sistema de separados y desiguales, que viola el derecho a la no discriminación y la igualdad de oportunidades consagrada en la Constitución.
Lea más Raza y vivienda en Colombia: La segregación residencial y las condiciones de vida en las ciudades
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Sebastián Villamizar Santamaría |
Este informe presenta los resultados de un estudio sobre condiciones de vida y segregación residencial en doce ciudades del país.
Lea más ¿Legislar y representar? La agenda de las senadoras en el Congreso (2006-2010)
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Sylvia Prieto Dávila |
En este libro pretendemos hacer un aporte empírico a la pregunta por la representación política de las mujeres en Colombia. Además, llama la atención sobre la necesidad de desarrollar propuestas teóricas intermedias que permitan abordar el debate conceptual sobre inclusión y representación de las mujeres en la arena política .
Lea más Seguridad, policía y desigualdad: Encuesta ciudadana en Bogotá, Cali y Medellín
Por Carolina Bernal Uribe, Miguel Emilio La Rota |
Esta encuesta busca evidencia cuantitativa básica acerca de la forma como son vividos y percibidos varios aspectos de las políticas de seguridad, en particular los policiales, y explora si las políticas de seguridad pueden afectar de manera desproporcional a las personas de grupos vulnerables.
Acceso a la justicia: Mujeres, conflicto armado y justicia
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Sylvia Prieto Dávila |
Este documento explora la situación de las mujeres víctimas de violaciones graves de los derechos humanos en el contexto del conflicto armado colombiano en relación con su acceso efectivo a la justicia.
Lea más - « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- Siguiente »