Skip to content

Antidiscriminación

Publicaciones

Cárcel o muerte. El secreto profesional como garantía fundamental en casos de aborto.

Este libro plantea algunas reflexiones jurídicas sobre la importancia del secreto profesional por parte de las y los profesionales de la salud, en los casos de mujeres que acuden a los centros de salud en busca de ayuda luego de haber interrumpido su embarazo de manera clandestina, poniendo en peligro su salud e incluso su vida.
Lea más

Negociando desde los márgenes: La participación política de las mujeres en los procesos de paz de Colombia (1982-2016)

La participación de las mujeres en los procesos de paz en Colombia ha sido mínima. Además, las mujeres han encontrado numerosos obstáculos en el momento de incidir en el Estado y de posicionar el enfoque de género y de derechos de las mujeres en las instituciones. ¿Por qué la persistencia de estos obstáculos? ¿Por qué es indispensable que las mujeres participen?

Lea más

Sarayaku ante el sistema interamericano de derechos humanos: Justicia para el pueblo del Medio Día y su selva viviente.

Mario Melo Cevallos, abogado del pueblo kichwa de Sarayaku, presenta su versión de la historia de resistencia y movilización del pueblo indígena ante los planes del Estado de explotar el petróleo que se encontraba en el corazón de la Amazonia.
Lea más

Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento: Una guía para la reforma de políticas en Colombia

La guerra contra las drogas no ha funcionado: a pesar de que cada vez más personas son encarceladas por delitos de drogas, el consumo no se ha reducido, las redes de narcotráfico continúan enriqueciéndose y la violencia asociada a este fenómeno no ha cesado.

Lea más

Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento: Una guía para la reforma de políticas en América Latina

Esta guía, escrita por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), el Consorcio Internacional de Políticas de Drogas (IDPC), la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos y Dejusticia, propone reformas a la política de drogas orientadas a reducir la población femenina privada de libertad en la región.

Lea más

El ejercicio de la interrupción voluntaria del embarazo en el marco del conflicto armado

Uno de los propósitos centrales de este texto es superar, en un primer intento, el vacío de información acerca de la IVE y el conflicto armado, y de las barreras que las mujeres enfrentan cuando quieren solicitar el procedimiento en esos escenarios.
Lea más

Los remedios que da el derecho: El papel del juez constitucional cuando la interrupción del embarazo no se garantiza

Este texto, que en principio parece abordar un debate meramente jurídico, en el fondo trata de resolver el drama humano de qué hacer cuando las mujeres intentan acceder al aborto legal, pero se enfrentan a innumerables barreras que terminan limitándolo. 

Lea más

Reconocimiento con redistribución: El derecho y la justicia étnico-racial en América Latina

En el marco de los 25 años del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, Dejusticia lanza esta publicación escrita por César Rodríguez y Carlos Andrés Baquero.
Lea más

Formación en violencia sexual en el conflicto armado: Una propuesta metodológica para funcionarios

Aportamos algunos elementos pedagógicos para desarrollar un programa de formación en la materia, cuya implementación esperamos contribuya a mejorar la atención a las víctimas, y la investigación y judicialización de la violencia sexual cometida en el marco del conflicto armado, con el fin de disminuir la impunidad de estos crímenes y fortalecer el acceso a la justicia de sus víctimas. 

Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top