La demagogia de los diálogos vinculantes
By Ivonne Elena Díaz, Mariana Matamoros |
Le pusimos lupa a la apuesta del gobierno Petro de incluir en el PND las propuestas de la ciudadanía que serían escuchadas en los Diálogos Regionales Vinculantes.
Lea más Dolor menstrual, silencio social
By María Gabriela Vargas Parada |
Desnormalizar el dolor menstrual es una lucha por la justicia social y de género, una lucha que nos invita a no aceptar que los médicos intenten despedirnos de consulta con una palmadita paternalista en la cabeza y la seguridad de que el dolor incapacitante es simplemente “parte de la vida”.
Lea más Un acuerdo saludable
By Rodrigo Uprimny Yepes |
Sea por la razón que fuera, el Gobierno afortunadamente flexibilizó su posición, al mismo tiempo que, también afortunadamente, los opositores aceptaron muchos elementos de la propuesta gubernamental.
Lea más Se obedece, pero no se cumple (I)
By Mauricio García Villegas |
Sobra decir lo difícil que es resolver la falta de presencia del Estado en las regiones, la cual tomará décadas y una inmensidad de recursos.
Lea más “Retazos de Historia” de la Zona de Reserva Campesina de Sumapaz
By Sindy Castro |
No es extraño que el campesinado sumapaceño piense en proteger la tierra de peligros, si recordamos que han sido varios los ataques al páramo y a quienes lo habitan
Lea más Paz total, narcotráfico y prohibición (II)
By Rodrigo Uprimny Yepes |
El narcotráfico, por ser una economía criminal de enorme rentabilidad, siempre implica riesgos de violencia. Sin embargo, los niveles de violencia asociados al narcotráfico varían mucho, sin que esto dependa únicamente del tamaño de dicho mercado ilícito.
Lea más Las arepas evangélicas
By Sindy Castro |
Ante las preguntas de muchas personas por el secreto de las arepas evangélicas hechas por la abuela, ella responde que su hacer es muy delicado, tan delicado como las labores que se hacen a mano.
Lea más El debate sobre la salud
By Mauricio García Villegas |
El debate sobre qué tipo de sistema de salud es mejor (público, privado o mixto) tiene dos dimensiones: una política y otra técnica. Mi punto es que la discusión sobre lo primero debe estar conectada con lo segundo.
Lea más Paz total, narcotráfico y prohibición
By Rodrigo Uprimny Yepes |
La lucha internacional por lograr “alternativas a la prohibición” debe seguir y Colombia podría liderarla, puesto que, sin negar nuestras propias responsabilidades, hemos padecido la prohibición.
Lea más