Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

Un pacto con la naturaleza

Los colombianos tenemos una actitud ambivalente con la naturaleza.
Lea más

Santos y la legalización de las drogas

Si usted se quiere reponer del dolor de patria que le causó el fracaso de la selección Colombia en su partido contra Argentina, lea las noticias sobre el país que aparecen en la prensa internacional.
Lea más

Universidad e igualdad social

En el siglo XVIII la suerte de laspersonas dependía de la de sus padres: los hijos de los campesinos eran ineluctablemente campesinos, tanto como los de los artesanos eran artesanos y los de los nobles eran nobles.
Lea más

Sobre moral y política

Son tres los candidatos de la izquierda que compiten por la Presidencia de Francia (2012-2017): François Hollande, por el Partido Socialista (PS), favorito para derrotar a Nicolás Sarkozy; Jean-Luc Melanchon, por el Frente de Izquierda, y Philippe Poutou, por el Nuevo Partido Anticapitalista (NPA). Sólo me voy a referir a este último.
Lea más

Colonización al revés

"La república sólo existe en las ciudades; a lo sumo en las villas (pueblos grandes) y allí se atranca. Más abajo, ni el olor siquiera".
Lea más

Las reglas informales de la corrupción

Son tantos los escándalos de corrupción que se producen en Colombia, que uno ya no siente tranquilidad cuando ve que se descubren nuevas fechorías, sino más bien preocupación.
Lea más

La moral y el dogma

Una religión puede perder el monopolio de sus principios morales, pero no puede perder sus dogmas.
Lea más

Racismo de clase

Cuando le oigo decir al senador Carlos Martínez que lo persiguen por ser de raza negra, me pongo a pensar en las complejidades que tiene el racismo en Colombia.
Lea más

Economía y felicidad

Todos queremos ser felices, ¿quién no?; pero como no tenemos la receta precisa para lograrlo, nos dedicamos a perseguir aquello que más se parece a la imagen que tenemos de la felicidad: dinero, amor, poder, tiempo libre, etc.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top