Skip to content

Justicia Ambiental

Incidencia

Solicitamos una sesión extraordinaria para evaluar las denuncias contra la Campaña Artemisa

Como accionantes de la tutela y organizaciones con interés en el cumplimiento de la sentencia STC-4360 de 2018, consideramos que la Campaña Artemisa no está de acuerdo con el objetivo y los fundamentos del fallo.
Lea más
Pueblo Awá

La guerra contra el Pueblo Awá no cesa

Nos unimos al llamado que hacen diversas organizaciones indígenas de Colombia para que el Estado atienda la grave situación humanitaria que vive el Pueblo Awá en el sur de Nariño.
Lea más
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Bonn, una serie de reuniones preparativas para la COP27 que será en Egipto en noviembre.

Cinco puntos vitales sobre cambio climático y DD. HH. —que el nuevo Gobierno de Colombia debería priorizar—

Participamos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Bonn, una serie de reuniones preparativas para la COP27 que será en Egipto en noviembre. La premisa de estos encuentros es la acción climática, la mitigación de la crisis ambiental por el calentamiento global. Entregamos unas recomendaciones sobre asuntos urgentes que consideramos deben ser prioridad para el próximo gobierno de Colombia.
Lea más
Providencia ONU

Pedimos a la ONU solicitar medidas para proteger al pueblo raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Organizaciones de la sociedad civil enviamos una carta a 14 relatores de derechos humanos de las Naciones Unidas para que le recomienden al Gobierno Nacional cumplir con sus obligaciones en materia de prevención y gestión del riesgo ante eventos climáticos, para la protección de los derechos y la autonomía de la población raizal.
Lea más
Gramalote

¿Por qué tenemos que hablar de Gramalote 12 años después de su desastre?

Publicamos un nuevo libro en el que construimos lecciones desde Norte de Santander para enfrentar desastres ambientales atravesados por el cambio climático.
Lea más
Providencia Guardacostas

Ordenan suspender la construcción de estación de guardacostas en Providencia

Así lo decidió el Tribunal Administrativo de San Andrés ante una acción popular presentada por líderes raizales que pedían proteger su derecho al medio ambiente.
Lea más
Habitantes de Providencia, la isla más afectada del Archipiélago, del que hacen parte también las islas de San Andrés y Santa Catalina, sobreviven en condiciones precarias tras la destrucción que dejó el huracán Iota.

Corte Constitucional se pronunció sobre los impactos de Iota en el pueblo raizal de Providencia

La Corte Constitucional atendió al llamado de más de 90 familias del pueblo raizal y de organizaciones de derechos humanos de revisar la tutela para la protección de los derechos fundamentales de Providencia.
Lea más
Vehicular Seguridad

Elaboramos un informe sobre la relación entre seguridad vial y DD.HH.

La inconsistente aplicación de las regulaciones sobre seguridad vehicular y control de emisiones contaminantes se traduce en efectos desfavorables y hasta mortales sobre el derecho a la salud, la vida y el medio ambiente sano de millones de personas. En este documento lo explicamos.
Lea más
decisiones ambientales

Lo que un ciudadano debe saber para participar de las decisiones ambientales

La participación ciudadana es uno de los pilares de la democracia. A través de mecanismos políticos, administrativos y judiciales, los ciudadanos pueden participar e incidir en las decisiones relacionadas con el desarrollo de sus territorios y promover la protección de los recursos naturales. Para entenderlo mejor, presentamos dos documentos y un micrositio.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top