Religión y política: ¿oposición o encuentro?
By Dejusticia |
Aceptar el poder movilizador de la religión, la forma en cómo interactúa en la política y cómo efectivamente es un actor político que interviene en los procesos democráticos y en nuestra cotidianidad, es la vía para incluir lo religioso en lo público.
Lea más El testigo de nuestro espejo roto
By Rodrigo Uprimny Yepes |
Las fotografías de Jesús Abad Colorando en "El testigo" son los fragmentos de nuestras violencias pero también de nuestras resistencias.
Lea más ¿La justicia fiscal al fin está llegando a la región?
By Randy Sebastián Villalba Arango, Ladyane Katlyn de Souza |
Como ocurrió en Colombia, ciertamente la reforma fiscal es uno de los temas más urgentes del nuevo gobierno en Brasil, con prioridad absoluta. ¿La justicia fiscal será una realidad en la región?
Lea más Montes de María: ¿cuándo será priorizada en la paz total?
By Ivonne Elena Díaz |
Montes de María siempre le ha apostado a la pacificación del territorio y requiere estar priorizada en los planes de paz del gobierno.
Lea más El Gini de los mundiales
By Rodrigo Uprimny Yepes |
¿Qué explica esa altísima concentración de títulos en los mundiales? No deja de ser un misterio esa persistente concentración de títulos en tan pocos equipos.
Lea más Defensores de derechos humanos y comunidades rurales en Colombia. Ni partes ni víctimas de la guerra
By Sindy Castro |
La protección colectiva ha sido una de los pedidos de los defensores de derechos humanos en Colombia para avanzar en la garantía de su seguridad y la de las comunidades con quienes se resisten a ser partícipes o víctimas de la guerra.
Lea más ¿Primeras líneas como gestores de paz?
By Rodrigo Uprimny Yepes |
El anuncio del presidente Petro de que nombrará como “gestores de paz” a centenares de jóvenes de la llamada “primera línea” para lograr su excarcelación es problemático constitucionalmente y para el Estado de derecho, aunque su propósito pueda ser, en parte, admisible.
Lea más Por una justicia tributaria global
By Rodrigo Uprimny Yepes |
La lucha contra los paraísos fiscales y la competencia a la baja tributaria es un elemento esencial de cualquier esfuerzo por lograr un mundo más justo
Lea más Catar 2022: el diablo es redondo
By Diana Guarnizo, Paula Alejandra Angarita |
La FIFA debería entonces exigir a Catar que reconozca las violaciones de derechos laborales de los trabajadores migrantes y que tome las medidas más adecuadas para compensarlos a ellos y sus familias por los abusos cometidos durante los últimos años.
Lea más