El derecho como política
Por Mauricio García Villegas |
Carl Von Clausewitz dijo alguna vez que la guerra era la continuación de la política por otros medios.
Lea más Sawhoyamaxa y la lucha por la tierra
Por Carlos Andrés Baquero Díaz |
Paraguay lleva 7 años incumpliendo la orden que le dio la Corte Interamericana de Derechos Humanos de titular el territorio ancestral a la comunidad indígena Sawhoyamaxa.
Lea más La otra cara de la Minga
Por Carlos Andrés Baquero Díaz |
Mientras muchos festejan la clasificación de Colombia al mundial, los pueblos indígenas llevan más de una semana en Minga.
Lea más La Amazonía: entre el petróleo y los parques naturales
Por Carlos Andrés Baquero Díaz |
La explotación petrolera en Ecuador y la ampliación de un Parque en Colombia muestran los contrastes de las visiones que se tienen sobre la Amazonía.
Lea más Marco Jurídico para la Paz
Por Luz María Sánchez Duque |
"Después de la audiencia pública convocada por la Corte Constitucional sobre el Marco Jurídico para la Paz, el equipo de Caleidoscopio entrevistó a Luz María Sánchez Duque, investigadora del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia)".
Lea más El señor Rayón
Por Mauricio García Villegas |
El señor Rayón es un personaje curioso que apareció este semestre en el campus de la Universidad Nacional de Bogotá. Vestido de superhéroe y con una máscara antigás, su misión consistía en modificar los grafitis serios y conservadoramente revolucionarios que llenan las paredes de la llamada “Ciudad Blanca”.
Lea más Las Farc y el pueblo
Por Mauricio García Villegas |
Ahora que en La Habana se discute sobre participación política, las Farc proponen refundar la estructura del Estado, armar un sistema político a partir de las organizaciones populares y refrendar todo ello en una asamblea constituyente
Lea más Abogados sofisticados
Por Mauricio García Villegas |
En 1974 Marc Galanter escribió un artículo célebre sobre el funcionamiento de la justicia en los Estados Unidos, cuyo título en español podría ser algo así como ¿Por qué los ricos siempre salen ganando? En este texto, Galanter muestra cómo la suerte de un litigio depende menos de los jueces y de las leyes que de los abogados: mientras más ricos y prestigiosos son estos, más fácilmente ganan los pleitos.
Lea más Tarifas de taxi
Por Mauricio García Villegas |
La semana pasada estuve en Cartagena, en compañía de un colega extranjero, asistiendo a un evento académico.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- …
- 281
- Siguiente »