Skip to content

Justicia Ambiental

Litigio

Acuerdo de Escazú: ¿por qué la Corte Constitucional debería ratificarlo?

Tras convertirse en ley en el Congreso y tener la sanción presidencial, para que el acuerdo sea plenamente ratificado en Colombia aún debe ser revisado por la Corte Constitucional. Estos son nuestros argumentos a favor de su aprobación.
Lea más
Providencia guardacostas

Ordenan detener de manera definitiva la construcción de una base de guardacostas en Providencia

El Tribunal Administrativo de San Andrés dio respuesta a una acción popular accionada por algunos pescadores locales preocupados por el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.
Lea más

El silencio de los supermercados frente a la carne que venden

Desde Dejusticia apoyamos una tutela para pedirle a una cadena de supermercados que entregue información sobre el origen de la carne que vende. Esto es clave para entender la relación entre la carne que se consume en las ciudades y la deforestación en la Amazonía.
Lea más
Sentencia minería

¿Qué dice la sentencia que busca proteger el medio ambiente de la explotación minera?

El Consejo de Estado concluyó que las políticas estatales le dieron más importancia a la explotación minera que a la conservación ambiental.
Lea más

Le pedimos a la Corte Constitucional que analice la situación de desplazamiento climático en Providencia

Se necesitan medidas urgentes para salvaguardar tres derechos de la población raizal: el acceso a la información, el territorio y la consulta previa.
Lea más
Iota Providencia

Corte Constitucional se pronunció sobre los impactos de Iota en el pueblo raizal de Providencia

La Corte Constitucional atendió al llamado de más de 90 familias del pueblo raizal y de organizaciones de derechos humanos de revisar la tutela para la protección de los derechos fundamentales de Providencia.
Lea más

Intervención de Dejusticia ante la Corte Constitucional sobre la realización de consultas previas en la Línea Negra (Sierra Nevada de Santa Marta)

Desde Dejusticia creemos que el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas, que habitan territorios complejos, como Línea Negra, debería garantizarse mediante espacios de diálogos interculturales entre las comunidades ancestrales y el Estado.
Lea más

Dejusticia apoya la declaración del páramo de Pisba como sujeto de derechos

Aunque reconocemos que la medida no es suficiente para proteger estos ecosistemas, consideramos que es un precedente positivo hacia la garantía de derechos de generaciones futuras.
Lea más
Cambio Climático, Amazonía

Gobierno está incumpliendo las órdenes de la Corte Suprema sobre la protección de la Amazonía colombiana

Hace un año la Corte declaró a la Amazonía colombiana sujeto de derechos y ordenó, a través de la sentencia 4360 de 2018, que se aplicaran mecanismos para frenar la deforestación. Sin embargo, las acciones del gobierno han sido mínimas, mientras las amenazas al bosque aumentan.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top