Alimentación real en las escuelas, una decisión de salud pública
Por Adriana Carolina Torres Bastidas |
Cartagena ha sido pionera en el diseño de una política de alimentación escolar que regula la presencia de ultraprocesados en las instituciones educativas, con la primera Política Pública de Ambientes Escolares Alimentarios Saludables del país, aprobada en diciembre de 2022.
Lea más Tatiana Andia, una mujer con sustancia
Por Diana Guarnizo |
La profesora Tatiana Andia ha sido crucial en la regulación de precios de medicamentos, que ha facilitado el acceso de muchos fármacos a los colombianos. Sus recientes columnas, en las que escribe sobre su cáncer y el fin de la vida, nos han puesto a reflexionar a todos.
Lea más Transición energética justa y saberes bioculturales en La Guajira
Por Paulo Ilich Bacca |
Crónica de viaje a ese departamento para verificar avances y retos en el respeto a los derechos indígenas wayuus en el marco del cumplimiento de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional.
Lea más Impuesto saludable: aún es muy pronto para sacar conclusiones
Por Randy Sebastián Villalba Arango |
¿Por qué los estudios que analizan la caída de las ventas y la atribuyen al impuesto saludable no analizan el hecho de que las frutas frescas, alimentos naturales, fueron las que más aportaron a la inflación del último mes y que los hogares están dejando de comprarlas?
Lea más El impuesto saludable, sale caro no aplicarlo
Por Adriana Carolina Torres Bastidas |
¿Están los críticos evaluando los costos en la salud de los colombianos al no implementar correctamente la medida?
Lea más El Estado y La Guajira
Por Édgar Valdeleón Pabón |
La Guajira presenta carencias en acceso a la salud, al agua y la alimentación; en zonas como Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao, aproximadamente el 83 % de los hogares experimentan inseguridad alimentaria. El fenómeno del Niño agravará la situación.
Lea más El modelo Jepírachi en La Guajira: es hora de cambiar de rumbo
Por Julián Gutiérrez Martínez |
Los conflictos que este modelo ha generado son un indicador de que es hora de replantearnos la forma en que se busca el desarrollo y la justicia social en las zonas más empobrecidas y desiguales del país.
Lea más Corte, regalías y regalos
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La Corte prefirió abruptamente permitir que las empresas descuenten la regalía para calcular la renta gravable: un generoso regalo judicial para la industria extractiva de tres billones de pesos cada año, que son dineros que el Estado y todos nosotros dejamos de recibir y equivalen a la inversión anual en alimentación escolar.
Lea más El pan con gaseosa y su falsa tensión con el impuesto saludable
Por Adriana Carolina Torres Bastidas |
Por fin tenemos en Colombia un impuesto a las bebidas azucaradas. Aunque ya es una realidad en el país, aún existen muchas batallas pendientes que librar para lograr su correcta implementación.
Lea más - 1
- 2
- 3
- …
- 36
- Siguiente »