Skip to content

Justicia Económica

Columnas & Blogs

Corporaciones o democracia

¿Corporaciones o democracia?

Nada de democrático tiene la precarización de la vida y el aumento de la desigualdad, pero menos democrático aún es que las empresas decidan qué políticas públicas podemos implementar.
Lea más
Otra víctima de la siniestralidad vial

Valentina: otra joven víctima de la siniestralidad vial

Esto no puede seguir. No pueden morir así más Valentinas. Esta tragedia evitable de tantas muertes y vidas destrozadas por estos accidentes ha durado demasiado.
Lea más
Debate sobre la salud

El debate sobre la salud

El debate sobre qué tipo de sistema de salud es mejor (público, privado o mixto) tiene dos dimensiones: una política y otra técnica. Mi punto es que la discusión sobre lo primero debe estar conectada con lo segundo.
Lea más
SAE

El lío de la SAE y la Procuraduría

La decisión del presidente de la SAE, aunque debatible, no fue arbitraria, pues asumía el riesgo de la cláusula penal de $59.000 millones, pero con la posibilidad de salvar $1,3 billones. La decisión de suspenderlo carece entonces de fundamento.
Lea más
La economía popular

Una interpretación sobre la economía popular

En una economía como la colombiana es esencial el desarrollo de una política pública para los integrantes de la economía popular, como a buena hora lo propone el gobierno en su PND. 
Lea más
En La Guajira podría haber un subregistro, pues muchos niños wayuu mueren en sus rancherías sin que sus familias puedan viajar horas hasta la entidad de salud más cercana que atienda el caso y registre la muerte.

Las grietas en la información sobre el hambre en Colombia

​El gobierno actual creó la Gerencia para La Guajira en busca de una solución postergada por años para atender los problemas humanitarios y de salud en ese departamento. Pero hay un problema de fondo del que nadie habla y es urgente: las cifras oficiales tienen reparos y dejan en el limbo datos y vidas ​que no se toman en cuenta.
Lea más
Jorge Enrique Espitia

Jorge Espitia, cumbre regional y justicia tributaria

Extrañaremos el rigor y la sobriedad de Jorge Enrique Espitia, este “investigador silencioso”, como atinadamente lo recuerda su colega y amigo Jorge Iván González.
Lea más
transición energética y derechos

Transición energética y derechos humanos en el Sur Global

La ausencia de una política sobre los derechos humanos y la generación de energía alimenta la creciente conflictividad en los territorios. Hasta que decidamos volver sobre nuestros pasos centrándonos en una transición justa, será difícil poner fin a todas las formas de violencia relacionadas con nuestra dependencia de los combustibles fósiles a cualquier precio.
Lea más
Tribunal para la paz

Los desafíos del Tribunal para la Paz para responder a las víctimas

la JEP tiene por delante dos grandes desafíos: tener en cuenta las preocupaciones de las víctimas frente a las Resoluciones de Conclusiones y comunicar de la manera más clara y amplia posible los avances de cada caso, sus implicaciones jurídicas y los pasos a seguir.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top