Skip to content

Justicia Económica

Columnas & Blogs

Untados por la misma grasa

La siembra de palma de aceite genera, por lo menos, dos problemas: uno en relación al ambiente y otro con las personas.
Lea más

Las becas de los pilos

El año pasado escribí una columna en la que contaba la historia de Víctor, un joven de Aguadas (Caldas) al que conozco desde que era niño.
Lea más

Ser pilo paga

El arranque del programa “Ser pilo paga”, que da becas universitarias a los mejores estudiantes de escasos recursos, me hizo recordar la historia del joven Gabriel García Márquez cuando llegó del Caribe a Bogotá.
Lea más

Lecturas igualitarias

En los últimos años, varios trabajos académicos han alterado la discusión sobre la igualdad social porque, con información empírica sólida, permiten formular cinco tesis poderosas, que justifican que países como Colombia adopten un pacto social por la igualdad.
Lea más

Igualdad y movilidad social

Si quiere realizar el “sueño americano” y llegar a ser muy rico gracias sólo a su talento y esfuerzo tiene que irse a Dinamarca o a Suecia, pero no a Estados Unidos. Esa es la conclusión que surge de los influyentes trabajos del economista canadiense Miles Corak sobre igualdad y movilidad social.
Lea más

Consultoras desocupadas

Al final del año, cuando se negocia el aumento legal del salario mínimo, renacen las discusiones sobre el significado del salario y el trabajo. Gran parte de la oposición a los aumentos del salario está relacionada, por ejemplo, con el hecho de que su valor sirve más como tarifa de medición de múltiples aspectos (como los comparendos, los impuestos, las indemnizaciones) y menos como valor de retribución por la actividad desempeñada.
Lea más

Piketty… y Pickett

Problablemente el libro del año en ciencias sociales sea el texto de Thomas Piketty, El capital en el siglo XXI, que es en ciertos aspectos un tratado a favor de políticas igualitarias. El núcleo de la tesis de Piketty es conocido, pues su libro ha sido muy comentado, por lo que mi resumen es muy breve.
Lea más

Entre idealismo y cinismo

El domingo pasado se publicó aquí un artículo de James Robinson en donde se sostiene que no es posible modernizar el país con programas de redistribución de tierras, tal como se pretende hoy en las negociaciones de La Habana.
Lea más

La doble cara de Perú

Perú tiene una cara para la comunidad internacional en la COP 20 y otra la que ven sus ciudadanos. Análisis de Dejusticia desde Lima.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top