La siniestralidad vial: una tragedia silenciosa
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Abordo este triste tema en épocas navideñas no sólo para expresar mi solidaridad a las familias que perdieron seres queridos en estos accidentes, sino además porque creo que un propósito colectivo del año que empieza debería ser reducir radicalmente esta vergonzosa y trágica siniestralidad vial.
Lea más ¿Victoria sobre el incremento del salario mínimo?
Por Mariana Matamoros |
Es legítima la preocupación por garantizar un salario que permita satisfacer las necesidades mínimas de los trabajadores, pero debe estar acompañada por análisis claros de los efectos sobre el conjunto total de la sociedad.
Lea más ¿La justicia fiscal al fin está llegando a la región?
Por Randy Sebastián Villalba Arango, Ladyane Katlyn de Souza |
Como ocurrió en Colombia, ciertamente la reforma fiscal es uno de los temas más urgentes del nuevo gobierno en Brasil, con prioridad absoluta. ¿La justicia fiscal será una realidad en la región?
Lea más Por una justicia tributaria global
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La lucha contra los paraísos fiscales y la competencia a la baja tributaria es un elemento esencial de cualquier esfuerzo por lograr un mundo más justo
Lea más Catar 2022: el diablo es redondo
Por Diana Guarnizo, Paula Alejandra Angarita |
La FIFA debería entonces exigir a Catar que reconozca las violaciones de derechos laborales de los trabajadores migrantes y que tome las medidas más adecuadas para compensarlos a ellos y sus familias por los abusos cometidos durante los últimos años.
Lea más Las mujeres en la vía: más que cifras
Por Paula Alejandra Angarita |
Al ser el transporte público una de las principales modalidades de transporte de las mujeres, ellas son las principales afectadas. De los 2.144 pasajeros que resultaron lesionados en 2019 en transporte público, 1.528 fueron mujeres.
Lea más ¿Cómo vincularon y vincularán las propuestas de los colombianos en el PND?
Por Mariana Matamoros |
Se espera que el Gobierno sea transparente y que cree algún mecanismo de rendición de cuentas para identificar las iniciativas que se incluyeron y que se seguirán incorporando dentro de las bases del PND.
Lea más El capitalismo como religión
Por Juan David Cabrera |
El capitalismo es una religión de puro culto. El simple hecho de existir nos implica vivir dentro del sistema, lo que implica también hacerle culto.
Lea más Impuesto, privilegios pensionales y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El impuesto a las altas pensiones era una medida de justicia tributaria audaz, que no sólo aumentaba el recaudo y contribuía a combatir la desigualdad, sino que tenía un valor simbólico importante: la eliminación de un privilegio tributario odioso en una sociedad democrática. Por ello lamento que haya sido eliminada de la reforma tributaria, pues…
Lea más - « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 36
- Siguiente »