¿Jugar en la calle? ¡Qué peligro!: los espacios públicos “adultocéntricos” ponen en riesgo a los niños y niñas
Por Dejusticia |
En el mundo, más de 500 niños al día fallecen al año en siniestros viales. ¿Cómo es el espacio público en el que ocurren estos siniestros viales y qué hace que sea tan hostil para los niños y las niñas?
Lea más El impuesto a las bebidas ultraprocesadas es constitucional: ¿Qué argumentó la Corte?
Por Dejusticia |
Desde Dejusticia, celebramos y respaldamos esta decisión a favor de los derechos a la alimentación, salud y la equidad de todos y todas.
Lea más Una tributación global, incluyente, sostenible y equitativa
Por Dejusticia |
Participamos en el libro “Desafíos de la Tributación Global: Hacia una tributación global incluyente, sostenible y equitativa para América Latina y el Caribe” con un capítulo sobre Principios de Derechos Humanos y justicia tributaria global.
Lea más Participaremos en ICON-S Colombia, seminario dedicado al derecho público y constitucional
Por Dejusticia |
El más reciente encuentro de la Sociedad Internacional de Derecho Público, ICON-S Capítulo Colombia, se celebra en Cartagena este 11,12 y 13 de octubre de 2023.
Lea más Decreto de emergencia en La Guajira: ¿Qué significa la decisión de declararlo inconstitucional?
Por Dejusticia |
La decisión le permite al Gobierno implementar las medidas que adoptó durante el estado de emergencia por un año y le recuerda que tiene otros instrumentos para resolver la crisis. Es urgente atender la grave situación del departamento.
Lea más El Presupuesto General de la Nación 2024: un desafío
Por Mariana Matamoros |
No se trata solamente de buscar ingresos para suplir las necesidades extraordinarias, también se trata de ser eficientes en el gasto, de buscar prioridades, de invertir en los sectores que disminuyen la desigualdad.
Lea más De los paraísos fiscales internos a la cooperación fiscal
Por Sergio Chaparro Hernández |
Para poder combatir los abusos fiscales que involucran complejos entramados legales entre fronteras los países necesitan cooperar.
Lea más Un impuesto saludable
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Los impuestos a las bebidas azucaradas son un avance significativo para la salud en Colombia, aunque hay preocupación por cuanto fueron demandados ante la Corte Constitucional. Creo, sin embargo, que esa alarma es infundada.
Lea más Mercados campesinos: del campo a la ciudad sin intermediarios
Por Nina Chaparro González |
Hicimos un recorrido por el mercado campesino de Fontibón y conocimos a Agrocomunal. Entre los puestos de frutas, verduras, amasijos y comidas típicas, conviven las historias de al menos 350 productores que, gracias a esta organización, pueden vender su cosecha directamente al consumidor capitalino.
Lea más - « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 26
- Siguiente »