Renta básica feminista: de la utopía a la necesidad urgente
By María Ximena Dávila, Nina Chaparro González, Alejandro Rodriguez Llach, Diana León |
En un panorama de crisis que se extiende y se intensifica, la renta básica feminista deja de verse como una utopía para convertise en una solución necesaria para los apremios de nuestra época.
Lea más Seguridad vehicular y derecho internacional económico: preguntas y respuestas para Colombia
By Paula Alejandra Angarita, Diana Guarnizo |
Un análisis a los estándares internacionales de Naciones Unidas en seguridad vehicular desde el derecho internacional económico para Colombia.
Lea más Normas, vehículos y usuarios: Un análisis constitucional de siniestralidad vial y seguridad vial en Colombia
By Paula Alejandra Angarita, Diana Guarnizo |
Este documento pretende analizar la importancia que tiene adoptar una regulación más estricta en seguridad vehicular para Colombia desde una perspectiva constitucional
Lea más Territorio Wayúu: entre distancias y ausencias. Pobreza alimentaria, malnutrición y acceso a agua potable en los entornos escolares de Uribia
By Diana Guarnizo, Ana María Narváez, Julián Gutiérrez, Johnattan García Ruiz |
Esta investigación aborda la posible relación entre la desigualdad económico-geográfica y el acceso a agua y alimentos de calidad en los ambientes escolares de Uribia, en la Guajira.
Lea más Omisiones que matan. Estándares en seguridad vehicular y calidad del aire, su impacto en los derechos humanos
By Paula Alejandra Angarita, Johnattan García Ruiz, Diana Guarnizo |
La seguridad vehicular y la contaminación atmosférica son un asunto de salud pública que debe ser abordado desde una perspectiva de derechos humanos para proteger y garantizar la vida, salud, y medio ambiente de los ciudadanos.
Lea más Impuesto a las bebidas azucaradas: una idea a favor de la salud pública
By Diana León, Alejandro Rodriguez Llach, Diana Guarnizo |
En este documento hacemos un análisis de los impactos directos e indirectos que tendría un impuesto a las bebidas azucaradas en el país y los retos en su implementación desde una visión económica y de los derechos humanos.
Lea más Traducción no oficial de la Declaración sobre la vacunación universal asequible contra la COVID-19, la cooperación internacional y la propiedad intelectual.
By Dejusticia |
Presentamos una Declaración del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales sobre el desarrollo seguro y eficiente de la vacuna contra la Covid-19.
Lea más Ritos mortuorios y prácticas tradicionales del duelo en tiempos de pandemia
By Paulo Ilich Bacca, Julián Gutiérrez, Diana Quigua, Johnattan García Ruiz, David Murillo |
La pandemia ha evidenciado la tensión entre la sacralidad de las prácticas de despedida de indígenas y afrodescendientes, y el riesgo de la expansión de la Covid-19. Las restricciones han generado modificaciones sustanciales en los ritos fúnebres que afectan la salud de las personas que enfrentan el duelo.
Lea más Declaración sobre el acceso universal y equitativo a las vacunas contra la COVID-19
By Dejusticia |
Presentamos una Declaración del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales para que los Estados adopten medidas contra la Covid-19 basadas en los derechos humanos.
Lea más