Skip to content

Justicia Transicional

Incidencia

Foto: Trocaire

Violencia en Colombia: ¿cómo proteger nuestra democracia en tiempos de miedo colectivo?

Los hechos de los últimos días, entre los que están el atentado a un precandidato presidencial y una ola de acciones terroristas en el suroccidente del país, exige un rechazo unánime y solidaridad con las víctimas, pero no debe alimentar narrativas de caos. El diálogo y la unidad permitirán blindar la democracia.
Lea más

La búsqueda de los desaparecidos: caminos similares a kilómetros de distancia

En todo el mundo, las familias se reúnen para cenar, una escena que parece normal. Sin embargo, algunas dejan un plato sin tocar en la mesa, un homenaje silencioso a los seres queridos desaparecidos. Ese plato vacío representa la esperanza de que estos familiares volverán algún día a casa.
Lea más

Serie sobre buscadoras: mujeres recorriendo el camino de búsqueda en Colombia

A propósito del primer Día Nacional de Reconocimiento a las Mujeres Buscadoras de Víctimas de Desaparición Forzada, que comenzó a conmemorarse en Colombia el pasado 23 de octubre, desde Dejusticia presentamos estas 10 historias de algunas de las muchas mujeres que han recorrido el camino de la búsqueda.
Lea más

Asesinatos a líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia: ¿qué pasa con los que quedan por fuera de los listados?

Actualizamos un informe que se vale de métodos estadísticos para estimar cuántas personas defensoras de derechos humanos han sido asesinadas en Colombia, incluso si hay subregistro.
Lea más

Sanar el dolor de la pérdida a través de la búsqueda colectiva

Deidania Perdomo Hite, quien busca a su hermano y otros familiares en el Meta, ha tenido que a documentar cientos de casos de desaparición forzada. La solidaridad con otras mujeres buscadoras la sostiene.
Lea más

Los hijos desaparecidos por la violencia en “las montañas de mi tierra”

Luz Elena Idárraga es una mujer buscadora del Oriente antioqueño, una región en donde tres ejércitos destrozaron la vida de miles de personas. Ella nos cuenta la historia de sus hijos: Gustavo, desaparecido en el 2001, y Heider, asesinado por militares en 2003 y cuyo cuerpo aún no le ha sido entregado luego de 21 años.
Lea más

Hurgar por mar, río y tierra

Javier David Padilla fue desaparecido en Tumaco, Nariño, en el año 2015. Desde entonces, su madre, Carmelina Valencia, recorre el camino de búsqueda junto a otras 90 mujeres de este municipio.
Lea más

«Juntas vamos a encontrarlas a todas»

La lucha de las mujeres buscadoras de la Mesa Departamental de Trabajo de Víctimas de Desaparición de Nariño.
Lea más

Hilando en colectivo la Memoria y la Justicia: Martha Soto y el trabajo del MOVICE

Su trabajo no es solo el suyo, es el de muchas otras personas que, como ella, han decidido no rendirse y seguir buscando respuestas, a pesar de la incertidumbre y la falta de garantías por parte del Estado.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top