La lucha por el derecho
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El fin del derecho es la paz, pero su medio es la lucha.
Lea más III Informe de monitoreo a la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas – Colombia
Por Dejusticia |
Desde el año 2011 la Coalición 1325 realiza el Informe de Monitoreo de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con el objetivo de hacer seguimiento a la implementación de la Resolución en Colombia. Este año, en el marco de los diálogos de paz entre el Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) este informe cobra especial relevancia; pues la Resolución 1325 insta a los Estados firmantes a incluir mujeres en los procesos de paz y postconflicto, y garantizar los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado.
Lea más Por una izquierda unida, pero institucionalizada
Por María Paula Saffon Sanín |
La propuesta de Iván Cepeda de crear una alianza amplia con candidato presidencial y listas únicas al Congreso es la mejor apuesta que puede hacer la izquierda, no solo por su futuro, sino también por el del país.
Lea más La reforma agraria en Colombia: Un paso hacia adelante y dos hacia atrás
Por Nelson Camilo Sánchez León |
La reforma agraria en Colombia, aunque es políticamente sensible, es necesaria para estabilizar el país y terminar con el conflicto que ha asediado a los colombianos por más de cincuenta años. El conflicto interno colombiano ha privado a millones de personas de sus tierras y vidas. Aprobada en el 2011, la Ley de víctimas y restitución de tierras, también conocida como la Ley 1448, es un importante avance en garantizar la restitución a los desplazados por el conflicto.
Lea más Los desaparecidos del Palacio y la Corte
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Es contradictorio que el Gobierno acepte ante la Corte IDH la responsabilidad por dos de las desapariciones del Palacio de Justicia y por las torturas de dos detenidos, pero intente minimizar su responsabilidad frente a los otros nueve desaparecidos o frente a la ejecución del magistrado Urán, diciendo que aquí únicamente hubo otras fallas del Estado, pero no desapariciones ni ejecuciones.
Lea más Injusticias y guerras
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Las injusticias causan guerras pero las guerras, a su vez, causan también injusticias.
Lea más La defensa del Estado por el Palacio aún victimiza
Por María Paula Saffon Sanín |
La Defensa del Estado en el caso del palacio de Justicia dio un giro importante hacia la decencia al sacar a Nieto Loaiza como abogado
Lea más La opción de las Farc es la justicia
Por María Paula Saffon Sanín |
Aunque parezca contraintuitivo, la mejor estrategia política disponible para las Farc es abogar por que el acuerdo de paz incorpore medidas de justicia.
Lea más La indecisión que mina la restitución
Por Nelson Camilo Sánchez León |
Mientras las políticas agrarias que permiten la concentración de tierras sigan, los esfuerzos de restitución serán insignificantes y pueden llegar a ser contraproducentes
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- Siguiente »