Skip to content

Justicia Transicional

Columnas & Blogs

Foto: Trocaire

Las preguntas de la consulta

La revelación de las doce preguntas de la consulta popular (CP) del gobierno despeja muchas dudas constitucionales, pero mantiene varias preocupaciones políticas.
Lea más

Grandeza de Cristo para los no creyentes

Desde el ateísmo se puede reconocer en Cristo tres pilares éticos: solidaridad universal, perdón frente al revanchismo y compasión, enseñanzas leídas en los evangelios durante esta Semana Santa que siguen profundamente vigentes en el mundo de hoy.
Lea más

Sí a que Bogotá y la sabana se ordenen en torno al agua

El ordenamiento en torno al agua no solo es necesario sino urgente para Bogotá y la Sabana. Aterrizar el debate de la crisis climática a lo local, buscar alternativas estructurales a la crisis hídrica y promover una visión holística y conectada del problema es lo que esperamos de las autoridades públicas.
Lea más

Sin mujeres no hay democracia

Las mujeres no solo son importantes en la democracia como votantes o candidatas, sino también como activistas, defensoras de derechos y constructoras de ciudadanía.
Lea más

Fotomultas y vidas en la vía

La falta de información y educación sobre la función de las fotomultas fomenta una narrativa que minimiza su impacto positivo y refuerza la resistencia a su implementación.
Lea más

Presidencialismo y consulta popular

Esta coyuntura muestra nuevamente los defectos del presidencialismo. Ojalá superemos algún día nuestra adhesión atávica a esta forma de gobierno y discutamos realmente la posibilidad de transitar a regímenes parlamentarios o semiparlamentarios.
Lea más

Las aceras de Bogotá

¿Cómo es posible que eso ocurra? La tecnología de andenes está inventada desde hace siglos y es más básica que la de la albañilería: las aceras deben estar hechas en cemento, estar selladas y tener una pendiente que haga correr el agua hacia una canal; no más.
Lea más

El presidente y el deber de ingratitud

Los bancos centrales independientes han mostrado ser esenciales para que nuestros derechos y el poder adquisitivo de la moneda no queden al capricho de los gobiernos de turno.
Lea más

Homenaje a Luis Jorge Garay

Fue homenajeado por sus 50 años de trayectoria investigativa. Los estudios de Luis Jorge Garay han sido claves en temas como corrupción, desigualdad y derechos de las víctimas. Su trabajo interdisciplinario ha impactado debates nacionales y latinoamericanos.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top