Leyes inutiles
Por Mauricio García Villegas |
Hace un par de semanas el presidente Santos felicitó a la ministra de Justicia por emprender un proyecto para desterrar del ordenamiento jurídico las leyes obsoletas e inútiles. Si derogamos esas leyes, dijo Santos, podremos tener “un país mucho más gobernable y mucho más eficiente”.
Lea más El estadito
Por Mauricio García Villegas |
El presidente de Uruguay, José Mujica, sólo recibe unos mil dólares de sueldo al mes (menos de dos millones de pesos). El resto, que es el 90% de su salario, lo regala para diferentes causas sociales y políticas.
Lea más El exceso de lealtad
Por Mauricio García Villegas |
Hace año y medio el expresidente Uribe acusaba al presidente Santos de ser un desleal. Hoy lo acusa de ser un traidor y un canalla. ¿Cómo se explica semejante altercado entre dos jefes de Estado? La bravuconería de Uribe y la persistencia de sus aspiraciones políticas son, sin duda, parte de esa explicación.
Lea más La superioridad del «Homo sapiens»
Por Mauricio García Villegas |
Las águilas tienen una vista diez veces más poderosa que la de los humanos, el olfato de un perro es unas cincuenta veces más eficaz que el de un hombre y las ballenas y los elefantes oyen miles de veces mejor que una persona. No obstante, por el hecho de ser racionales, los seres humanos nos consideramos superiores a los animales.
Lea más La infeliz navidad de la justicia
Por Mauricio García Villegas |
Llevo más de 15 años escribiendo y hablando bien de la justicia colombiana. A pesar de todas sus mañas y defectos, he creído que la Rama Judicial es la parte más rescatable del Estado.
Lea más Viajar a la antigua
Por Mauricio García Villegas |
Me encanta viajar por las carreteras de Colombia. Disfruto pasando de una cordillera a la otra; atravesando los ríos grandes que vienen del Macizo; percibiendo los cambios de clima, los olores del trópico y observando la geografía contrastada y asombrosa que tiene este país.
Lea más La Colombia de papel
Por Mauricio García Villegas |
Este país ha sido concebido e imaginado a partir de las laderas de las montañas de los Andes. Desde allí, las élites políticas han gobernado, cómodamente, sin saber muy bien lo que pasa en las tierras bajas que rodean las tres cordilleras nacionales; igualito a como, hace tres siglos, lo hacían desde Madrid las autoridades imperiales españolas que administraban estos territorios coloniales.
Lea más El uribismo estéril de Santos
Por Mauricio García Villegas |
La cifra que más me inquieta de la encuesta Colombia Opina es el 83% de compatriotas que proponen desacatar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Lea más Justicia de bolsillo
Por Mauricio García Villegas |
En caso de conflicto entre el derecho y la justicia, ¿qué debe primar? Desde la Grecia clásica se viene debatiendo eso. Hay quienes dicen que prima la justicia porque ella representa un valor universal. Otros sostienen que no, que lo que prima es el derecho, porque la idea de justicia es cambiante.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- …
- 281
- Siguiente »