Skip to content

Justicia Transicional

Columnas & Blogs

Foto: Trocaire

¿La colombianización de México?

Con ocasión de la masacre ocurrida la semana pasada en un casino ubicado en la ciudad de Monterrey (murieron 52 personas), los medios de comunicación y la opinión pública han vuelto a hablar de la "colombianización de México".
Lea más

Universidad y apartheid educativo

Esta parece haber sido una buena semana para la universidad pública. Después del regreso del presidente Santos de Chile (donde los estudiantes protestan desde hace seis meses) el Gobierno anunció que retiraba la propuesta de crear instituciones de educación superior con ánimo de lucro (algo previsto en el proyecto de reforma a la educación superior) y que destinaría recursos adicionales por 1,5 billones de pesos para financiar a la universidad pública. Son buenas noticias, sin duda, pero el problema de la educación en Colombia es de tal magnitud que se necesita mucho más que eso.
Lea más

La política y el orden de las palabras

Por estos días me vi en la difícil tarea de explicarle a un extranjero los pormenores del actual debate electoral; empecé entonces por la lista de los partidos políticos y por sus diferencias ideológicas.
Lea más

Por un debate serio sobre el aborto

Nicolás Uribe, columnista de este diario, hizo la semana pasada un llamado para que, en el debate sobre el aborto, nos limitemos a formular argumentos serios y expresados con altura.
Lea más

Universidad y tolerancia

Una de las preguntas más dificiles de resolver en una sociedad abierta al diálogo es la siguiente: ¿hasta dónde se debe tolerar a los intolerantes?
Lea más

La igualdad de los iguales

Aristóteles decía que el trato justo o igual consistía en tratar los casos iguales de la misma manera y los casos distintos de distinta manera.
Lea más

La lista de nuestros pesares

NO ES POR AGUAR LA FIESTA DEL 20 de julio, pero creo que una celebración como ésta no sólo debe ser un motivo para exaltar nuestras glorias (más bien escasas, por cierto), sino también una ocasión para reflexionar sobre nuestros yerros como sociedad o sobre lo que no hemos podido alcanzar en estos dos siglos de vida republicana.
Lea más

¿Cómo somos los mejicanos?

TODAS LAS SOCIEDADES (COMO LAS personas) se preguntan en algún momento por su identidad.
Lea más

Optimismo constitucional

La fe en Dios no es el resultado de la razón, sino de la voluntad.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top