Cultura, geografía e instituciones
Por Mauricio García Villegas |
En su reciente visita a Jerusalén, el candidato presidencial Mitt Romney dijo que el desarrollo de los pueblos dependía de la cultura y que las diferencias entre Israel y Palestina se explicaban por eso.
Lea más Un tema serio, aunque no parezca
Por Mauricio García Villegas |
A mediados del siglo pasado teníamos red ferroviaria, instituto de seguros sociales, correos nacionales y empresa de telecomunicaciones. La integración nacional (la poca que había) se lograba a través de esas empresas. Hoy no queda casi nada de eso. ¿Quién cumple entonces la función de integrar al país?
Lea más Ateísmo de patria
Por Mauricio García Villegas |
El amor a la Patria (o al país) es un sentimiento tan religioso como el amor a Dios. Ya lo había insinuado Lord Acton, por allá en 1862, cuando dijo que "el patriotismo es en la vida política lo que la fe es en la vida religiosa".
Lea más Las heridas del Cauca
Por Mauricio García Villegas |
La democracia colombiana tiene dos grandes heridas y por ellas sangra constantemente.
Lea más Metros y dobles calzadas
Por Mauricio García Villegas |
En los metros de las grandes ciudades del mundo se movilizan cientos de miles de personas cada día.
Lea más Tres hechos y tres lecciones
Por Mauricio García Villegas |
El jueves se le dio entierro (de tercera) al proyecto de reforma a la justicia. Así termina uno de los episodios más penosos de la historia institucional de este país. De todo lo ocurrido destaco tres hechos y saco tres lecciones.
Lea más ¿Y su congresista también quedó mal?
Por Paula Rangel Garzón |
En este río revuelto en el que se ha convertido la reforma a la justicia, viene bien un ejercicio de memoria para preguntarnos si volveríamos a elegir a los congresistas que elegimos
Lea más Justicia apropiada
Por Mauricio García Villegas |
La reforma a la justicia que acaba de ser aprobada por el Congreso se parece al referendo reeleccionista del presidente Uribe en el 2009. Ambas buscaron modificar la Constitución para beneficiar a sus promotores: a Uribe, para que se mantuviera en el poder, y a los congresistas, para tener una justicia que fuera más benevolente con ellos mismos.
Lea más Historias de malos
Por Mauricio García Villegas |
No me gusta la televisión nacional. Soporto mal la cantidad de publicidad tonta y engañosa que pasa por ese medio y me da rabia la manera como los canales privados manipulan al televidente, modificando los horarios y la duración de los programas.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- …
- 282
- Siguiente »