Skip to content

Justicia Transicional

Columnas & Blogs

Foto: Trocaire

La democracia peruana, en vilo; las ONG, en riesgo

El Estado peruano, desde sus mismos compromisos con el derecho internacional, tiene como obligación garantizar la democracia y, en ese marco, el derecho de la sociedad civil a asociarse y a expresarse. Sin embargo, estamos ante un grave contexto de cierre del espacio cívico que empieza a mostrar distintas señales de alerta, a las que es urgente ponerles atención.
Lea más

Tres reflexiones sobre una mala terna


Deberíamos tener menos órganos de control, más pequeños y con funcionarios de carrera especializados. Sería más barato y nos iría mejor. Y específicamente deberíamos retomar el debate que algunos hemos planteado sobre la supresión de la Procuraduría, o al menos su radical achicamiento burocrático y funcional.
Lea más

Tatiana Andia, una mujer con sustancia

La profesora Tatiana Andia ha sido crucial en la regulación de precios de medicamentos, que ha facilitado el acceso de muchos fármacos a los colombianos. Sus recientes columnas, en las que escribe sobre su cáncer y el fin de la vida, nos han puesto a reflexionar a todos.
Lea más

Pacho Leal: padre de una ciencia política democrática


Un intelectual público que intervino en debates centrales en estas décadas, con lucidez e independencia y con grandes costos personales: recibió amenazas y tuvo que exiliarse durante unos años.
Lea más

La pelea presidencial

El debate entre Kamala Harris y Donald Trump no fue un debate sino una pelea, incitada por Trump, quien ha hecho fortuna reemplazando la deliberación por el ataque efectista, plagado de mentiras y destinado a descalificar al oponente.
Lea más

La Procuraduría contra el impuesto al patrimonio


Puede que a algunos magistrados o a la Procuradora no les guste el impuesto al patrimonio o les parezca inconveniente, pero eso no lo hace inconstitucional.
Lea más

Para hacer una reforma agraria, la voluntad política no basta

Cuando se dan, los gobiernos democráticos interesados en hacer reformas agrarias deben ser capaces de crear coaliciones que articulen la heterogeneidad de intereses propia de una sociedad democrática.
Lea más

La crítica de las sentencias fortalece la independencia judicial

La mejor garantía a la independencia judicial es que sus decisiones estén sometidas a un intenso escrutinio público por cuanto la independencia no es un privilegio sino una garantía para que los jueces puedan decidir conforme a derecho, sin presiones indebidas de otros poderes públicos y privados.
Lea más

La sociedad del entretenimiento

El aburrimiento se ha convertido en una anomalía que exige remedio inmediato, así sea con una tontera de pasatiempo. Somos como los bebés que, al menor signo de hastío, reciben una pantalla de sus padres. Nada de extraño tiene que el número de pantallas y parlantes haya aumentado al ritmo que disminuye la conversación.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top