Skip to content

Política de Drogas

Columnas & Blogs

Foto: AFPMB

La JEP no debe asumir tareas que no le corresponden

Es innegable que el principio de integralidad está agonizando. Las entidades del Sistema Integral no entregan los resultados esperados y la Comisión de la Verdad tuvo un mandato corto que terminó en 2022 con resultados que no han logrado tener suficiente impacto social.
Lea más

Ternas de mujeres para la Corte Constitucional

En mayo y junio vence el periodo de dos magistradas de la Corte Constitucional. Si las ternas para elegir su reemplazo se conforman solo de hombres, la presencia de mujeres caerá por debajo del 30 %. Sin justicia diversa no hay verdadera democracia. Por ello, dichas ternas deberían estar conformadas solo por mujeres.
Lea más

Las mujeres del cónclave

La historia de la humanidad, en términos generales, ha sido moldeada por hombres, muchos de ellos exaltados, belicosos, vengadores y sedientos de gloria.
Lea más

Una ley para liberarlas, ¿un sistema para impedirlo?

La judicatura no puede aplicar este beneficio mediante la analogía a otros conceptos que implican mayores exigencias, como la prisión domiciliaria, porque la analogía en perjuicio de la persona está prohibida.
Lea más

Que la pasión por la bici no nos cueste la vida

Colombia es potencia mundial en ciclismo, tanto profesional como aficionado, regalándonos hermosas victorias en campeonatos internacionales y regionales. Entonces, la promoción de espacios seguros para los ciclistas debería ser una prioridad.
Lea más

Echeverry, Bezos y la desigualdad

La riqueza desmedida de billonarios como Jeff Bezos, que ganan en minutos lo que un trabajador ganaría en toda su vida, es éticamente insostenible y socava la democracia, aunque sus innovaciones beneficien a la sociedad.
Lea más

El Gobierno de Petro encara su recta final con deudas en la política de drogas

Ojalá los contados meses que quedan sean suficientes para introducir reformas que puedan proteger los derechos de quienes resultan más afectados por el paradigma de la prohibición.
Lea más

La ilusión de las mayorías

Las mayorías son esenciales, pero insuficientes para la democracia. Sin libertades básicas y procesos transparentes, los procesos electorales pueden encubrir tiranías. En Venezuela y EE.UU., por ejemplo, la democracia enfrenta desafíos que van más allá del voto.
Lea más

La mutación de Estados Unidos en una plutocracia

Esta fusión entre poder económico y poder informativo se acompaña de una terrible unión entre poder económico y poder político, como lo ilustra la foto de Zuckerberg, Musk y Bezos en la posesión presidencial de Trump.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top